El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

El presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene capacidad de aceptar lo que su gobierno hace mal, por eso también es incapaz de recapacitar y dar manotazos en la mesa para recomponer algunas situaciones que evidentemente están mal, pero que él insiste están bien y por tanto no va a cambiar su postura o estrategia.
López Obrador es un intransigente de primera.
Cuando se le advirtió que Hugo López Gatell estaba yendo en contra de la tendencia mundial para atender el tema de la pandemia de Covid-19, el Presidente se empecinó en seguir sus consejos y no hubo poder humano que lo convenciera de que la estrategia era fallida. La tozudez del Presidente de conservar a López Gatell nos convirtió en el país que de peor manera enfrentó la pandemia.
La cifra de muertos es la mejor prueba de que todo estuvo planificado con los pies.
Durante mucho tiempo también se explicó la necesidad de empezar a vacunar niños, pero otra vez se impuso la terquedad del Presidente y se empecinó en no hacerlo; la realidad terminó por imponerse y finalmente ya empezaron a aplicar los biológicos a menores de edad.
En el caso de la estrategia para pacificar al país, salta a la vista el enorme fracaso que representan los “abrazos, no balazos”. México es un país que más muertos suma para un país que no tiene guerra civil.
Al presidente López Obrador se le ha dicho de mil maneras que sus afirmaciones de que va ganando la batalla son erróneas e incluso mal intencionadas; los más de 120 mil asesinatos dolosos y las masacres que escandalizan por sangrientas en distintas regiones de México, son la prueba de ese fracaso y de que ni la Guardia Nacional, ni el Ejército, ni la Marina han podido contener.
Pero aún así, AMLO insiste que su estrategia de atacar las causas está rindiendo frutos y no acepta propuestas para dar un viraje en la estrategia original.
Cuando se le metió entre ceja y ceja que el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) no era necesario, inventó que existía corrupción en su construcción y no le importó derrochar miles de millones de dólares en indemnizaciones para acabar con el proyecto; no contento con la cancelación mandó inundar las obras para evitar que en un futuro se pudiera reactivar la obra.
Dijo que con menos dinero edificaría un aeropuerto mejor y nadie lo puede convencer de que la nueva terminal aérea llamada “Felipe Ángeles” es una obra mal hecha, mal planificada, atentatoria contra la seguridad aeronáutica y por ello está vacía. Pero como ya se encaprichó, lo que está haciendo su gobierno es generando un caos en el Aeropuerto Benito Juárez para que estén obligados a tener que utilizar el otro.
Cuando empresas internacionales, especializadas en la construcción de refinerías le dijeron que era imposible construir la planta de “Dos Bocas”, en el tiempo y con el presupuesto que el planteó, entonces decidió que la construiría su gobierno.
Está a unas semanas de inaugurar la obra, pero que se inaugure no significa que va a empezar a refinar porque las obras van muy retrasadas y el costo de la obra se incrementó en un cien por ciento, aunque –fiel a su estilo—el presidente dice que apenas tiene un sobre costo de “apenas” un 20 por ciento.
Lo cierto es que “Dos Bocas” al igual que el “Tren Maya” se convirtieron justamente en lo que el presidente decía no pasaría en su gobierno: en dos pantanos de corrupción y en un tiradero de dinero que no avanzan y tampoco son la solución a los problemas de México, pero como al presidente se le ocurrieron, no hay poder humano que lo haga retroceder de ese capricho.
El presidente, luego de casi cuatro años de gobierno, llegó a ese punto de no retorno, de no escuchar a nadie y menos aceptar que los mejores gobiernos son aquellos flexibles, que pueden cambiar planes y proyectos cuando los asuntos no resultan. Él, Como hombre de ideas fijas inmutables, está empecinado en empujar sus asuntos sin importar costos, críticas o beneficios reales que puedan dejar.
Y así como es de ideas fijas, que no se dude que para el 2024 ya decidió, desde hace muchos años, quien será su sucesora en la Presidencia de la República.

Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- Fue tanto el escándalo que se armó con la presencia de Ernesto “El Pato” de Lucas y Natalia Rivera Grijalva en un evento de Movimiento Ciudadano, que –debo confesarlo—todavía ni siquiera me he puesto a averiguar quien asumió la dirigencia en Hermosillo.
Eso pasa cuando los organizadores ceden los reflectores a actores más importantes y conocidos; seguramente que para el futuro van a tener más cuidado, porque a la fecha todavía ando averiguando quién llegó.
No se crean si lo sé, pero estoy ironizando.

2.- El presidente tiene tres “corcholatas” que van en busca de la candidatura presidencial por Morena: Claudia Sheinbaum, gobernadora de la Ciudad de México y la preferida del Presidente por cuestiones que los unen en lo familiar; luego Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores y finalmente Adán Augusto Santiago, Secretario de Gobernación y gran amigo del presidente.
Bueno, hay más, pero esos tres son los más importantes y los que acaparan la atención; aunque en realidad son Claudia y Marcelo los que tienen números como para ser considerados.
El periódico “El Financiero” presentó su encuesta de junio y en ella muestra que Marcelo Ebrard le va ganando la carrera a Sheinbaum, pero no solamente al interior de Morena, también entre la ciudadanía en general.
Marcelo Ebrard creció 6 puntos en un mes, pasó de 18 puntos en mayo a 24 en junio y con eso rebasó a la señora Sheinbaum quien en mayo tenía 26 puntos y en junio registró 21. Al interior de Morena también gana Ebrard quien suma 37 puntos a su favor contra 29 de Sheinbaum.
¡¡Cuidado, porque la favorita del Presidente se está desinflando!!

3.- Puede ser que a muchos no les gusten los nombramientos que se han venido dando para las diversas carteras del PRI en Sonora, pero personajes como Erik Niebla son una garantía de responsabilidad y capacidad, es una persona identificada plenamente con Ernesto Gándara, pero más allá de eso es muy capaz en aspectos referentes a la Secretaría de Organización.
Ni que decir del abogado Jesús Enríquez Burgos, un político que ciertamente es de la vieja guardia, pero justamente por eso tiene un colmillo retorcido que ha visto crisis y conflictos internos de toda índole.
Juan Ángel Castillo es un personaje que llega también al PRI cargando una gran experiencia política.
Lo que se aprecia es la conformación de un equipo que combina experiencia dinosáurica con el empuje de la sangre nueva que está llegando.

Otros Juglares:
–“Conforme las temperaturas comienzan a elevarse en el verano, los traficantes de personas continuarán explotando a las poblaciones vulnerables y poniendo en peligro impunemente la vida de los migrantes para obtener ganancias financieras. El terreno a lo largo de la frontera es extremo, el calor del verano es severo y los kilómetros de desierto que los migrantes deben caminar después de cruzar son implacables”.
Lo dijo el comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su siglas en inglés), Chris Magnus luego de que en las afueras de San Antonio, Texas, fue encontrado un camión con al menos 46 personas muertas, que se cree son migrantes indocumentados; además se rescataron 12 personas con vida que fueron llevadas a diversos hospitales. Las personas murieron por golpe de calor y falta de agua. Tres personas fueron detenidas.

Gracias por su atención, hasta el miércoles si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR También puede conocer nuestra opinión periodística en Facebook en Rafael Cano Franco “El Juglar de la Red”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here