Guillermo Padrés Elías cobró diezmos y moches de los contratos de uniformes escolares, por medio de una cuenta bancaria a nombre de uno de su hermanos y de un funcionario estatal que se desempeñaba como jefe de almacén.
De acuerdo con pesquisas de la Procuraduría General de la República (PGR), Ernesto Alonso Castorena, con plaza de jefe de Departamento en el Gobierno de Sonora, recibió 170 millones 558 mil 300 pesos en una cuenta mancomunada en HSBC, en la que Miguel Padrés Elías -hermano del ex Gobernador panista- aparece como cotitular.
Una parte de este dinero fue utilizado para comprar un millón 38 mil 188 dólares y transferidos a una cuenta de Miguel Padrés en la sucursal de San Francisco, California, del Wells Fargo Bank.
De esa cuenta, transfirió un millón 9 mil 192.54 dólares a otra cuenta abierta en el mismo banco estadounidense a nombre de Dolphinius DC, empresa que abrió en Holanda el ex mandatario.
DEPÓSITOS INEXPLICABLES
Durante su sexenio, la administración de Padrés adjudicó mil 160 millones 892 mil 62 pesos en contratos a No. 1 Sonora Apparel y Confección Industrial, empresas de las que son dueños Mario Humberto Aguirre Ibarra y Javier Oviedo Casillas.
Ambas firmas transfirieron dinero a Administración de Activos e Inmuebles, compañía que, a su vez, hizo depósitos de dinero a la cuenta 4030366025 de HSBC, registrada a nombre de Castorena Fraire y el hermano de Padrés.
Para la PGR, los depósitos a esta cuenta resultan inexplicables, porque los empresarios textileros no tenían ningún vínculo comercial, contrato o convenio del que pudiera haber una obligación de pago con Castorena y Miguel Padrés.
Se tiene documentado que desde su cuenta 6479141894, en Wells Fargo Bank, Miguel Padrés Elías hizo cuatro transferencias por un millón 9 mil 192.54 dólares en favor de la cuenta 85283207, abierta por Dolphinius DC en el mismo banco estadounidense.
El total es apenas la octava parte de lo que la PGR le atribuye a Guillermo Padrés haber lavado, pues la investigación que llevó a cabo refiere que, de julio de 2011 a julio de 2014, la cuenta de Dolphinius DC en Wells Fargo Advisors recibió depósitos por 8 millones 22 mil dólares.