Al reunirse con más de 350 jóvenes con quienes entabló un diálogo por su IV Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto dirigió un mensaje sobre los logros de su gestión. Enunció como tales los juicios penales públicos y orales, la disminución de los delitos de alto impacto, la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, la disminución en el costo de los servicios de telefonía, el repunte de la balanza alimentaria y la creación de dos millones de empleos.
Pero un momento que parecía anunciado se dio cuando debió tratar la reciente visita del candidato republicano, Donald Trump, a territorio nacional. Cuestionado sobre porqué dejó ir a Trump sin hacerle un reclamo por los dichos que ha hecho de nuestros connacionales, el presidente Peña indicó que la invitación se dio “ante las posturas y posicionamientos del candidato Trump, que claramente representan una amenaza al futuro de México, habría que hablar, era necesario dejarle sentir y saber por qué México no acepta esas posiciones y por qué debe conocer a mayor amplitud la relevancia que guarda México en esa relación con los Estados Unidos”.
Aseveró que se trataba de una invitación hecha al pensar en México y los intereses de nuestro país.
Indicó que cruzarse de brazos hubiese sido fácil y “mi decisión como Presidente de México y como responsable de cuidar a los mexicanos y de cuidar a México fue encararlo y procurar un espacio de diálogo”.
“Esa es la razón de haber procurado este encuentro con el candidato Trump y, repito, espero también poderlo tener con la candidata Hillary Clinton”, señaló el mandatario.
En el encuentro con jóvenes de diferentes sectores, se formularon preguntas y respuestas del mandatario.
Peña Nieto señaló que México es un gran país y que en los próximos dos años habrá cinco prioridades: la educación de niños y jóvenes; la lucha contra la pobreza; la seguridad y tranquilidad de los mexicanos, el combate a la corrupción y el respaldo a la economía familiar.
Sobre la educación, señaló que no era aceptable que se tome a niños y jóvenes como rehenes en los conflictos magisteriales, espacialmente los de Chiapas y Oaxaca.
Sobre corrupción, señaló que la entrega de su declaración 3 de 3 se dará a partir de las reglas que se definan en el Sistema Nacional Anticorrupción.
Uno de las jóvenes participantes le preguntó al Presidente cuáles son los avances en el programa Prospera para estudiantes, a lo cual Peña Nieto respondió que esta política pública pretende incorporar a los hijos de quienes ya recibían este programa, además de apoyar a los jóvenes con proyecto productivos, pues no sólo se trata de ayudarlos, “de darles el pescado, sino ayudarlos a pescar”.
Fuente: Cronica







