Por Redacción
La economía de México creció sorpresivamente durante el primer trimestre de 2025 impulsada por una fuerte recuperación del sector primario que compensó un deterioro de la actividad industrial.
El Producto Interno Bruto (PIB) mostró una expansión trimestral del 0.2% frente a una contracción del 0.6% del cuarto trimestre de 2024, de acuerdo con cifras desestacionalizadas preliminares divulgadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Analistas anticipaban un nulo crecimiento en el periodo, según un sondeo en el que varios participantes estimaron un nuevo declive de economía mexicana, lo que habría implicado que ingresó en una recesión técnica.
Sin embargo, los últimos datos mostraron un comportamiento de la actividad productiva mejor a lo esperado, aun cuando sigue siendo débil en medio de la incertidumbre generada por las políticas arancelarias del presidente estadounidense
Donald Trump.
Las actividades primarias, que incluyen la agricultura, la pesca y la minería, repuntaron un 8.1%, su mejor desempeño desde 2011, luego de sufrir un severo desplome en el trimestre anterior.









