Por Redacción

La mandataria Claudia Sheinbaum Pardo se trasladó a Cuautla con el objetivo de impulsar la estrategia de Formación de Redes Tejedoras de la Patria, acompañada por la gobernadora de Morelos.

En el transcurso de la jornada, se mostraron testimonios de mujeres que subrayaron la relevancia de incorporarse a esta red nacional que aspira a congregar a mujeres líderes de sus comunidades e incentivarlas a ocupar puestos clave en labores orientadas a fomentar la cohesión social y la protección de los derechos ciudadanos en sus respectivas localidades. Por lo tanto, la presidenta explicó a la audiencia que los principios esenciales de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria son la justicia y la sororidad, realizadas por y para las mujeres.

La mandataria afirma que el proyecto busca reconocer el rol crucial de las mujeres en la formación de ciudadanía y en la formación de redes de soporte solidario a nivel nacional. En relación a esto, la responsable del ejecutivo federal resaltó, como un componente de la estrategia, la creación de los Centros LIBRE, o sea, de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación. Estos son lugares comunitarios dedicados a proporcionar servicios especializados a las mujeres, con una perspectiva de género y una participación colectiva.

Sheinbaum informó a los presentes que Morelos implementará un programa de seguridad especial destinado a los focos rojos de la organización.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here