Por Redacción
La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y el Gobierno Federal están colaborando en un objetivo: eliminar la estructura operativa de los carteles mexicanos en todos sus frentes. Este esfuerzo se lleva a cabo mediante el «Proyecto Guardián», que fue presentado este lunes por la agencia estadounidense. El propósito principal del proyecto es deshacerse de aquellos que lideran los carteles, impidiendo que estos tengan control sobre las operaciones logísticas en las rutas de contrabando entre México y Estados Unidos.
El comunicado señala que el «proyecto guardián» incluye un programa de formación y colaboración de varias semanas en un centro de inteligencia de la DEA en la frontera compartida con México, en el que intervendrán investigadores mexicanos, además de autoridades estadounidenses, fiscales, funcionarios encargados de defensa y expertos en inteligencia. El objetivo es crear tácticas coordinadas y fortalecer el intercambio de información.
“El Proyecto Guardián y su programa de capacitación muestran cómo vamos a luchar: planeando y operando junto a nuestros socios mexicanos, y utilizando toda la fuerza del gobierno de Estados Unidos”, señaló el administrador de la DEA, Terrance Cole, al presentar la iniciativa.
La operación, según el comunicado, forma parte de las prioridades estratégicas de la DEA entre las que se encuentra el clasificar y perseguir a los cárteles como organizaciones terroristas y fortalecer la colaboración con los socios internacionales.
Con información de: La Crónica