Por Redacción

México sigue ajustando los aranceles, pero ahora es México el que está incrementando el gravamen sobre un nuevo producto: el azúcar. Con el propósito de salvaguardar la labor de los productores del país, el gobierno tiene como meta disminuir la importación de azúcar refinada, caña e invertida.

La imposición de tarifas arancelarias considerables a las importaciones de azúcar que llegan desde naciones que son parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC), con excepción de las que tienen acuerdos comerciales vigentes con el país, ha sido dictada por el Gobierno mexicano.

A partir de hoy, esta disposición, que se hizo pública en el Diario Oficial de la Federación, determina tasas del 156 % para varias clasificaciones de azúcar de caña y del 210.44 % para el azúcar líquida refinada y el azúcar invertido.

Esta acción fue justificada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través de un decreto que cambia la tarifa del artículo 2 de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación. Las tarifas específicas eran de 0.36, 0.338 y 0.39586 dólares por kilogramo en el pasado, pero han aumentado drásticamente para enfrentar la situación presente.

Con información de: La Crónica

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here