Por AP
La comunista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast lideraban el domingo el conteo de votos de las elecciones generales de Chile al computarse el 71,16% de las mesas y se enfrentarán en una segunda vuelta electoral el próximo 14 de diciembre.
Jara, de la oficialista Unidad por Chile, lideraba la votación con el 26,67% de los votos, según el conteo preliminar. Pero ese respaldo es insuficiente para asegurarle una victoria inmediata —para la que se necesitan el 50% del total de los sufragios válidos—.
Jara agradeció el apoyo de su militancia y afirmó que “el pueblo se escucha”.
“No dejen que el miedo congele sus corazones”, afirmó en un discurso en el centro de Santiago, mientras vertía duras críticas a Kast por “esconderse detrás de vidrios blindados”.
Igualmente, evaluó que “lo que ha hecho Franco Parisi no es menor”, en alusión al candidato del Partido de la Gente que terminó en tercero, con el 19% de los sufragios, y cuyo apoyo podría ser fundamental para un triunfo en el balotaje. Parisi es un economista cuyo eslogan antisistema fue “Chile no es facho ni comunacho” y es la tercera vez que se postula a La Moneda.
El presidente chileno, Gabriel Boric, felicitó a los dos candidatos mejor situados en un discurso a la prensa. Señaló que el “próximo domingo 14 de diciembre Chile elegirá una vez más al próximo presidente de nuestro país que deberá regir el destino de nuestra patria durante los próximos cuatro años”.
Más de 15,7 millones de chilenos fueron convocados el domingo a las urnas para elegir a su nuevo gobernante para los próximos cuatro años, así como para renovar el Congreso. Se eligen 23 senadores y 155 diputados.







