Por AP
El huracán «Melissa» tocó tierra en Jamaica hoy martes 28 de octubre como categoría 5, el más fuerte en 174 años, mientras funcionarios y residentes se prepararon para vientos catastróficos, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
«Melissa» azotó con vientos de 295 km/h. Se espera que el fenómeno cruce diagonalmente la isla y golpee Cuba tarde este martes o temprano mañana miércoles, para luego dirigirse al sureste de Bahamas.
La tormenta ha matado al menos a tres personas en Jamaica, tres en Haití y cuatro en República Dominicana, donde otra persona sigue desaparecida.
El vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de Jamaica, Desmond McKenzie, instó a las personas a buscar refugio y permanecer en interiores mientras la tormenta cruza la isla.
«Jamaica, este no es el momento de ser valientes», dijo.
El gobierno de Jamaica dijo que había hecho todo lo posible para prepararse, mientras advertía sobre daños devastadores del huracán más fuerte que ha golpeado la isla desde que se comenzaron a llevar registros hace 174 años.
«No hay infraestructura en la región que pueda soportar una categoría cinco», afirmó el primer ministro, Andrew Holness. «La pregunta ahora es la velocidad de recuperación. Ese es el desafío».
Se espera un daño masivo por el viento en el núcleo de «Melissa» y las montañas más altas de Jamaica podrían ver ráfagas de hasta 322 km/h, dijo Michael Brennan, director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
«Va a ser un escenario muy peligroso», señaló, advirtiendo que habrá «fallas estructurales totales».
«Melissa» es el quinto huracán más intenso del Atlántico registrado por presión, y el más fuerte en tocar tierra desde «Dorian» en 2019, según el especialista en huracanes y experto en marejadas ciclónicas, Michael Lowry.
«Es un escenario catastrófico para Jamaica», dijo.
Se reportaron deslizamientos de tierra, árboles caídos y numerosos cortes de energía antes de la tormenta. Las autoridades en Jamaica advirtieron que la limpieza y la evaluación de daños serían lentas.
McKenzie dijo que el gobierno estaba preparado para posibles rescates inmediatamente después de la tormenta: «Tenemos botes, helicópteros, lo que sea».
En Jamaica se espera una peligrosa marejada ciclónica de hasta 4 metros en el sur de la isla, y las autoridades están preocupadas por el impacto en algunos hospitales de la costa. El ministro de Salud, Christopher Tufton, dijo que algunos pacientes fueron trasladados del primer piso al segundo piso, «y esperamos que eso sea suficiente para cualquier marejada que ocurra».
La tormenta ya ha provocado siete muertes en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití y una en la República Dominicana, donde otra persona sigue desaparecida.








