El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

Debo decir que el programa “Mujeres de 100” es un excelente esfuerzo del gobierno del Estado para ofrecer entrenamiento y capacitación a féminas sonorenses que destacan en diversos ámbitos del quehacer social, económico, político, estudiantil, de salud y de muchas ramas de la actividad humana.

Pero también se debe decir, con la pena para algunos sectores gubernamentales y organizaciones femeniles, que al menos el año pasado, este evento fue frívolo –por decir lo menos—y a la fecha no se ha informado de nada trascendente que emane de ese primer grupo de mujeres que viajaron a la Capital de Estados Unidos.

Al menos el año pasado, el Instituto Sonorense de la Mujer, como la instancia organizadora del evento y la Secretaría de Educación y Cultura, que es la aportante del recurso presupuestal para sufragar ese gasto, dejaron mucho que desear.

Primero porque en una buena parte de los procesos de selección; no solamente fueron opacos, también “regalaron” vacaciones pagadas a personas cercanas a los afectos de los titulares de esas dependencias, eso no solamente fue crítico, hizo perder credibilidad sobre lo trascendente que es para auténticas mujeres de 100 este tipo de programas.

Lo que sucedió en el primer grupo no puede repetirse en esta ocasión:

No se debe dar la categoría de “vacaciones pagadas” o “pago de favores políticos” a mujeres que no tienen los merecimientos y el reconocimiento social; esto no solamente es un premio por una vida de esfuerzos y lucha en pro de una causa, es también una importante capacitación que debe rendir frutos para los entornos donde esas féminas realizan su labor.

Para este año se aumentó el número a cien, el año pasado fueron 50 las seleccionadas, eso obliga a ser más estrictos en los criterios de selección, pero también a darle un cariz de mayor seriedad, no solamente por la credibilidad del programa, sino porque el gobierno del Estado anuncio un plan de austeridad y no se puede dar el lujo de gastar recursos públicos para pagar “turismo femenino”.

Con base en lo anterior, es menester condicionar el programa “Mujeres de 100” a dos aspectos básicos: que las féminas sean seleccionadas no por los funcionarios públicos, sino por un auténtico comité ciudadano que las evalúe en su trayectoria y trabajo; y, que el gasto a realizar, considerando la austeridad, se refleje en un proyecto de trabajo que impacte de manera directa a la sociedad sonorense.

Si se cumple con esos aspectos básicos, se elimina la frivolidad para pasar a la seriedad y todos salimos ganando. Por lo pronto van caminando igual que el año pasado.

Maloro, Presidente por partida doble

El Presidente Municipal de Hermosillo, Manuel Ignacio “El Maloro” Acosta fue nombrado también como Presidente de los alcaldes de México, un reconocimiento a su trabajo político y también a la forma como le viene cambiando el rostro a Hermosillo, una ciudad que los gobiernos anteriores dejaron caer y que ahora, con imaginación, trabajo y talento, está volviendo a recobrar ese espíritu de ciudad pujante que siempre le caracterizó.

Cierto que no ha sido fácil, pero a pesar de los rencores políticos en los cuales algunos todavía basan su accionar, “El Maloro” no ha dejado de generar resultados, tomar decisiones, asumir compromisos con el ciudadano, romper inercias negativas, superar las inquinas políticas y hacer malabares presupuestales para pavimentar, bachear, mejorar alumbrado público y cambiar la fisonomía de abandono que tenía Hermosillo, por una de modernidad y trabajo.

Queda claro que al PAN y sus dirigentes, locales, estatales y nacionales, les cae en la punta del hígado cada reconocimiento que reciba “Maloro” Acosta, sobre todo cuando lo posicionan a nivel nacional, como ellos están acostumbrados a comprar las “Escobas de Oro” o “Los Citlallis”, no pueden entender que hay al final de cuentas el trabajo que genera resultados, también otorga reconocimiento.

El PRI en las colonias

De pronto el PRI volvió a las colonias de Hermosillo, no porque se haya olvidado de ellas, es que en otros tiempos, su presencia ya no generaba entusiasmo y tampoco era atractivo para el ciudadano, a pesar de los beneficios que les llevaban.

Pero resulta que Gilberto Gutiérrez Sánchez viene promoviendo “El PRI en tu colonia”, un programa de acercamiento entre el Partido y sus militantes, pero también con otra gente, para agradecerles el apoyo que les han brindado y al mismo tiempo para sopesar el ánimo ciudadano y por ello fueron a la colonia “La Cholla” de Hermosillo.

Lo que a la dirigencia del PRI le facilita llegar a las colonias es la buena imagen de la gobernadora Claudia Pavlovich y en el caso de Hermosillo, de “Maloro” Acosta; con esa llave de acceso encuentran un buen ánimo, muy diferente al del pasado y eso les ayuda sobremanera para platicar con el ciudadano, ser intermediarios y gestores para resolverle algunos problemas.

Es una buena iniciativa de Gilberto Gutiérrez, se trata no solamente medir la marca, también genera contrapeso a otros partidos que desde hace rato andan activos en la colonias sin que el PRI les hiciera sombra.

Y cuidado, porque cuando el PRI sale a la calle a ensuciarse los zapatos y trabajar con una cercanía a la gente, suele obtener muy buenos resultados.

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- Que Sylvana Beltrones fuera designada para ocupar una secretaría adjunta, de la Secretaría General el CEN del PRI, fue motivo para empezar a especular sobre su futuro político inmediato y de inmediato la consideraron la cabeza de la fórmula para el Senado de la República en Sonora.

La Joven Dama por supuesto que tiene esa posibilidad, pero como dijo su padre alguna vez: “no hay que montar los becerros porque los hacen pandos”. No es irreal que pueda encabezar la fórmula al Senado, tampoco es increíble que haga dupla con “Maloro” Acosta, pero tanto futurismo solamente enrarece el entorno y acelera a los que ya andan “acelerados”.

2.- Este lunes la Junta Universitaria escuchará a los seis candidatos a rector, a partir de ese momento, tiene tres días más para dar a conocer el nombre de quien habrá de dirigir la Universidad de Sonora durante los próximos cuatro años.

Pero no se descarta que pueda ser el lunes por la noche e incluso el mismo martes, cuando se conozca al nuevo rector o rectora de la Unison y con ello cerrar un capítulo muy accidentado en un proceso de selección.

Otros Juglares:

–“Esta cifra (la creación de 13 mil 218 empleos en febrero) es una muestra de la confianza de los inversionistas y se ve reflejado en este aumento inusitado de más de 13 mil empleos en febrero de este año, es algo maravilloso comparado con el año pasado, que en el mismo mes se registraron 4 mil 878 nuevos empleos”, lo dijo la gobernadora Claudia Pavlovich al señalar que el mes pasado, fue el que mejor índice presentó de los últimos 20 años, en materia de creación de empleos en Sonora, según los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Gracias por su atención, hasta el martes si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Pd.- Nos puede escuchar por la señal de Radio Sonora (94.7 FM) de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here