El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
Estamos tan acostumbrados a que las agresiones o asesinatos de comunicadores o periodistas queden impunes que cuando hay resultados positivos, tenemos la tendencia justificada a dudar respecto de lo que anuncia.
Ayer, la Fiscal General de Justicia, Claudia Indira Contreras dio a conocer que en la agresión a los comunicadores Reynaldo López, quien perdió la vida, y Carlos Cota que está convaleciente por las graves heridas de bala que sufrió; se logró detener a siete personas implicadas en los hechos.
También estableció que ambos comunicadores fueron confundidos por los agresores.
La Fiscal Claudia Indira Contreras explicó que de los siete detenidos, tres de ellos son los autores materiales del atentado y los otros cuatro están vinculados porque pertenecen a una misma banda del crimen organizado que se dedica a la distribución de drogas.
Si nos atenemos a que la Fiscalía Especializada para atender delitos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República es un elefante blanco que no sirve para nada, lo cual se prueba con el 99.80 de casos de asesinatos, agresiones y amenazas no resueltos, estamos hablando de que en Sonora no solamente se lograron resultaron positivos, también que se actuó de manera rápida y contundente.
Si alguien señala que se cometieron errores y se evidenció la falta de protocolos para atender este caso, no estaría faltando a la verdad; pero lo importante es que se corrigió a tiempo, se avanzó rápido y el resultado se convierte en un mensaje importante de que en Sonora no habrá impunidad.
Viene la parte interesante: esperar que toda la carpeta de investigación sea tan sólida que le permita a un juez dictar una sentencia condenatoria en contra de estas siete personas detenidas o los que vayan cayendo.
Se debe reconocer cuando se realiza un buen trabajo y en este caso la Fiscal Claudia Indira Contreras cumplió con la palabra empeñada y está en camino de hacer justicia.
El recibo de agua de Myrna Rea
La ex candidata a la alcaldía por el PAN y actual regidora en el Cabildo de Hermosillo, Myrna Rea si es que es una “chipilona” de Agua de Hermosillo, porque no le cobran lo que consume y le bonifican prácticamente al grado que su recibo de agua le llega por 158 pesos, incluyendo en ello la cuota de drenaje, que apenas es de 30 pesos por su residencia en el exclusivo sector de “Los Lagos”.
Lo anterior no solamente es un insulto para cientos de ciudadanos de las colonias populares, quienes pagan el doble o triple de consumo de agua; también es una contradicción porque ante la necesidad de recursos para Agua de Hermosillo resulta que a ciertos personajes se les descuenta casi todo para que terminen pagando casi nada.
En el recibo correspondiente a febrero de 2019 y que se vence el 26 de este mes, la señora Mirna Rea le fueron facturados 10 metros cúbicos de agua y se los facturaron a 8.61 pesos metro, es decir le aplicaron una de las tarifas más bajas, pagando de consumo 86.11 pesos, a los cuales se suman la cuota de drenaje y saneamiento por 60.28 pesos más las aportaciones voluntarias de 1 peso respectivamente para Cruz Roja y Bomberos y el IVA correspondiente, en total el pago es por 158 pesos cerrados.
Como que este es un caso de influyentismo que bien merece una investigación, pero también una explicación por parte de Agua de Hermosillo, para que exponga las razones de este trato privilegiado que se le da a una política que ocupa un cargo en el Cabildo de Hermosillo.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- El dirigente del PAN en Sonora, Ernesto Munro Palacio estuvo muy ocupado ayer cuestionando la falta de equipamiento en el hospital comunitario de Magdalena de Kino; es válida su preocupación, pero no es el más indicado para estar ahora cuestionando porque le falta calidad moral para hacerlo.
Recordar que en el sexenio de Guillermo Padrés, Ernesto Munró se calló lo siguiente:
–Cuando un indigente murió al no recibir atención médica por fuera del hospital de Guaymas.
–No dijo nada cuando el entonces secretario de Salud, Bernardo Campillo aseguró que el mosco trasmisor del dengue “usa chamarra” y por eso proliferaron miles de enfermos contagiados de ese padecimiento; en realidad no se fumigó y esa fue la causa de la proliferación.
–Neto Munro también se quedó calladito cuando las autoridades de salud, para explicar la presencia de enfermos en el piso del Hospital General de Hermosillo, dijeron que eso se debía a que los pacientes se tiraban de las camas, cuando en realidad no había equipamiento.
2.- En la lucha por la dirigencia del PRI nacional, hay cuando menos tres aspirantes que le van a entrar y uno que está pensándola: Ivonne Ortega, ex gobernadora de Yucatán; Ulises Ruiz, ex gobernador de Oaxaca; y el gobernador de Campeche y actual presidente de la Conago –hasta mayo de este año—Alejandro Moreno Cárdenas; pensándola se encuentra el ex secretario de salud José Narro.
Este sábado, en la Ciudad de México tomarán la protesta como Consejeros Nacionales quienes estarán directamente involucrados en este proceso, entre ellos Ernesto de Lucas Hopkins.
Algunos de estos aspirantes ya han contactado con personajes de Sonora, pero lo importante será ver para quien se inclina la balanza de la institucionalidad, porque al definirse eso, entonces ya sabremos cómo se comportará la elección en tierras sonorenses.
3.- Grupos de la sociedad civil, de esos que el presidente López Obrador dice no existen; se mostraron esperanzados con los cambios aprobados para crear la que llaman la Guardia Nacional, que no es otra cosa que una policía dependiente directamente del Presidente de la República.
Originalmente, la propuesta consideraba un militar al frente; pero en la Cámara de Senadores se aprobó que fuera un mando civil; lo más importante es que se estipuló que la presencia de los militares en la Guardia Nacional será por los próximos cinco años y luego la dejarán con elementos capacitados pero provenientes de la sociedad civil.
Con esas modificaciones, la propuesta se aprobó de manera unánime y lo que sigue es estructurar esa gran fuerza policiaca que se encargará de atender todos los temas de seguridad pública.
Otros Juglares:
–“Hoy se tuvo un logro importante para esta Fiscalía y para la Justicia en el Estado de Sonora: el esclarecimiento de un crimen que consternó a la sociedad en general, y específicamente al gremio de las y los comunicadores y los periodistas sonorenses.
“Lamentamos la pérdida de Reynaldo (López) y las lesiones inferidas a Carlos (Cota), por ello, realizamos una investigación impecable por una Fiscalía comprometida que logra resolver el caso en un plazo de cinco días”.
Lo dijo la Fiscal Claudia Indira Contreras Córdoba al revelar la detención de siete personas, tres participantes directos en la agresión, así como el aseguramiento de vehículos, armas, drogas y otros objetos, algunos vinculados directamente con el atentado que sufrieron los dos comunicadores y que la Fiscalía asegura fue por una confusión.
Gracias por su atención, hasta el lunes si Dios quiere. ¡¡Salud!!
Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR
También nos puede escuchar a través de la señal de Radio Sonora (94.7 FM) de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.






