El presidente López Obrador atribuyó el aumento de robo de combustible en Hidalgo a la situación de pobreza en las comunidades, los problemas sociales y desintegración de familias.

“Lo que pasa en Hidalgo tiene que ver con  lo que sucede en otra partes, la pobreza. Si se hace un análisis sobre donde se arraiga más la práctica del robo de combustible, es en las comunidades más pobres, eso está probado. Se da donde hay más necesidad, problemas sociales, desintegración de las familias, ahí están”, dijo el presidente en su conferencia matutina.

Al ser cuestionado sobre que el huachicoleo se multiplicó por 9, cifra que lo hace encabezar los casos de ordeña en el país, López Obrador descartó que sea porque el crimen organizado se haya trasladado a esta zona a operar tras los operativos en otras entidades

El año pasado, por primera vez, Hidalgo desplazó a otros estados como Guanajuato y Puebla y se convirtió en el número uno en tomas ilegales, con 2 mil 121, un promedio de 5.8 fugas clandestinas al día. Acaparó el 14 por ciento de los incidentes.

Sin embargo, durante los primeros 20 días de enero, ya aplicándose la formula de AMLO, los reportes se desbordaron a 164 tomas, 8.2 en promedio al día, un nivel jamás referido en los anales de Pemex.

López Obrador insistió en que hay mucha necesidad en el país y que a los jóvenes les pagan entre 3 mil y cinco mil pesos por realizar estas prácticas, de informantes o halcones.

“Hay mucha necesidad en el país, se fue creando una gran reserva de jóvenes para alimentar estas prácticas antisociales y se simuló que se iba a atender el problema con medidas coercitivas , no se cuidó a la gente, no se creó un buen sistema de seguridad pública, pero las causas se desatendieron, entonces crece la pobreza”, explicó .

Fuente: Cronica

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here