Por Cristina Gómez Lima

El bloqueo de las vías del ferrocarril en la puerta de entrada entre México y Estados Unidos, ha ido creciendo a través del asentamiento de manifestantes que impiden el paso del tren en su repudio a la alza de precios de  combustibles.

Desde el inicio de las marchas, manifestaciones, toma de gasolineras y bloqueos carreteros, los ciudadanos del municipio fronterizo de Nogales se organizaron para bloquear de manera permanente el cruce ferroviario exigiendo al Gobierno Federal la anulación al incremento de los costos de gasolina, sin importar la cantidad de empresas que subsisten con intercambio comercial con el País vecino.

A partir de la noche del jueves, los inconformes sostuvieron una reunión en la que acordaron instalar un “campamento” para permanecer día y noche en la línea del tren, de esta manera impidiendo el cruce de importaciones y exportaciones, principalmente al consorcio empresarial de Grupo México, propiedad de Germán Larrea.

El centenar de ciudadanos que intermitentemente hacen guardia en el lugar para no permitir el paso a los tres ferrocarriles que entran y salen del país, fueron visitados la tarde del viernes por  empresarios y líderes del sector comercial entre ellos Hipólito Sedano, presidente de la Canacintra y Francisco Mendívil, líder del grupo de taxistas, para informar a los manifestaciones sobre las afectaciones en materia de empleo y economía que sufre el sector empresarial por esta acción; sin embargo, los ahí presentes se negaron a retirarse del lugar.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here