Por Cristina Gómez Lima

Periódico La Jornada

Hermosillo, Sonora a 10 de mayo.- La noche previa al día de las madres, decenas de mujeres pertenecientes al colectivo “Madres Buscadoras de Sonora” realizaron una vigilia en el monumento de Don Quijote en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para visibilizar la inalcanzable búsqueda de sus hijos en el desierto de Sonora.

Con los rostros de sus desaparecidos, unas 40 mujeres vestidas de negro en señal de luto, arribaron a la CEDH con veladoras para evidenciar su exigencia a las autoridades en la búsqueda de sus seres queridos que desaparecieron sin dejar rastro alguno. Y que además, señalan no hay una carpeta de investigación que indague dónde se encuentran.

Con rezos, consignas y mensajes de amor dirigido a sus hijos e hijas ausentes, las madres realizaron su vigilia en tranquilidad y sin aglomeraciones, cuidando los protocolos de seguridad para evitar contagios de la pandemia por el virus Covid-19.

Desde mayo del 2019, Cecilia Patricia Flores, líder de este colectivo inició la búsqueda de sus dos hijos, Marco Antonio y Alejandro; con picos, palas y varillas organizó los rastreos en las periferias de las principales ciudades de Sonora, donde han localizado 121 cuerpos sin vida enterrados en el desierto, y que también en su labor de búsqueda han reencontrado a cuatro personas extraviadas con sus familias.

“No hay nada que festejar, este día nosotras nos vestimos de negro”, aseguró Cecilia Delgado Grijalva, otra de las madres más activas de este movimiento, y que desde hace más de un año busca a su hijo Jesús Ramón Martínez.

Con sus propios recursos, las madres buscadoras de Sonora  organizan las búsquedas, las vigilias, los rastreos, imprimen fotografías, compran herramientas y veladoras para pedir en oración por sus hijas e hijos que no estarán para celebrar este 10 de mayo con ellas.

Este colectivo de Madres Buscadoras de Sonora es el tercer grupo de mujeres que se forma en Sonora para indagar e investigar por la desaparición de su ser querido, el único que ha sobrevivido a las amenazas por parte de grupos criminales que les han solicitado dejen de buscar por que les “calientan” el terreno.

Fotos: Cristina Gómez Lima

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here