Por Daniel Sánchez Dórame

Para impulsar el desarrollo de una “Megaregión”, funcionarios públicos, empresarios y especialistas iniciaron los trabajos de la comisión Sonora-Arizona donde abordarán temas de innovación tecnológica, crecimiento económico, relaciones comerciales y los retos globales de la frontera entre México y los Estados Unidos.

Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo del Gobierno de Sonora, fue la encargada de inaugurar la instalación de las 14 mesas de trabajo que desarrollarán los temas de Administración de Energía; Agronegocios y Vida Silvestre; Arte y Cultura; Asuntos Legales y Servicios Financieros; Bienes Raíces; Deporte; Desarrollo Económico; Educación; Energía; Ecología, Medio Ambiente y Agua; Servicios de Salud; Seguridad; Turismo; Transporte y Cruces Fronterizos.

Será este viernes cuando la mandataria sonorense Claudia Pavlovich Arellano y el gobernador de Arizona, Doug Ducey, presenten los resultados obtenidos y firmen los memorándums de entendimiento, además está confirmada la participación de los secretarios de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu y de Economía, Ildefonso Guajardo; así como del Presidente de Ford México, Gabriel M. López y de Donna Hrinak, Presidenta de Boeing Latinoamérica y Vicepresidente de Boeing International.

La tarde del jueves, la conferencia magistral fue impartida por Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quien expuso el tema “El papel de la iniciativa privada en la construcción de las relaciones internacionales”, donde reconoció como los gobiernos estatales de Sonora y Arizona son un ejemplo de cómo dos regiones pueden hacer sinergia para promover empleos, desarrollo y bienestar para los ciudadanos.

“Estar juntos, encontrar las concordancias y las áreas de oportunidades compartidas, es un modelo de desarrollo al que debemos ir juntos; la próxima semana recibiremos en la Ciudad de México a empresarios norteamericanos y recomendaremos a los presidentes de ambos países profundizar la sinergia, la sociedad y la vinculación que ya tenemos entre Sonora y Arizona, entre Tijuana y San Diego, entre El Paso y Ciudad Juárez, entre Ciudad de México y Nueva York”, apuntó.

Informó que ya se giró invitación a los Gobernadores Doug Ducey y Claudia Pavlovich para que participen de estos diálogos con los principales empresarios de ambos países para que compartan esta visión regional que hoy se impulsa aquí.

“Lo que están haciendo Sonora y Arizona son extraordinarios ejemplos por eso nuestro interés de estar aquí y por eso la invitación para que asistan a estos diálogos”, destacó Juan Pablo Castañón.

Durante los dos días de la Reunión Anual de la Comisión Sonora-Arizona participarán expertos en materia de economía, innovación y desarrollo, educación, energía, agronegocios, ecología, entre otros.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here