Por: Redacción

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció hoy que el organismo detendrá temporalmente los ensayos clínicos con hidroxicloroquina en pacientes de COVID-19, al haberse detectado un mayor índice de mortalidad en estos enfermos.

La decisión, una medida de cautela que podría ser revisada, se ha tomado tras la publicación el pasado viernes en la revista médica The Lancet de un estudio en el que se señalaban mayores tasas de mortalidad en pacientes en los que se habían ensayado tratamientos con hidroxicloroquina, usada habitualmente contra la malaria.

La investigación, dirigida por Mandeep Mehra, del hospital Brigham de Mujeres de Boston, concluye que el tratamiento con estos fármacos (tomado con o sin los antibióticos azitromicina o claritromicina) no ofrece ningún beneficio a los pacientes de coronavirus.

El equipo ha analizado los datos de casi 15 mil pacientes con la COVID-19 que recibieron una combinación de cualquiera de las cuatro combinaciones de fármacos mencionados, mientras que otros 81 mil pacientes del grupo de control no recibieron ninguno de estos medicamentos.

Mehra destaca que este es “el primer estudio a gran escala que encuentra pruebas estadísticamente sólidas de que el tratamiento con cloroquina o hidroxicloroquina no beneficia a los enfermos de COVID-19. En cambio, los hallazgos indican que puede estar asociado con un mayor riesgo de problemas cardíacos graves y un mayor riesgo de muerte”.

La medicina de Trump.

El pasado 18 de mayo el presidente de EU, Donald Trump, reveló que toma hidroxicloroquina a diario desde hace más de una semana, porque ha oído “muchas cosas buenas” sobre su efecto contra el COVID-19, pero insistió en que tiene “cero síntomas” de la enfermedad.

“Me la estoy tomando, la hidroxicloroquina. Empecé a tomarla hace un par de semanas. No me va a hacer daño”, dijo Trump a los periodistas al final de un acto en la Casa Blanca con representantes del sector de la restauración.

La medida cautelar adoptada este lunes por la OMS es también un duro golpe para otro mandatario que antepone la economía a la salud pública, el presidente de Brasil Jair Bolsonaro. La semana pasada, el gobierno brasileño aprobó el uso generalizado de la hidroxicloroquina en pacientes de COVID-19.

Con información de: Cronica

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here