Con éxito el buque de aprovisionamiento logístico ARM «Isla María Madre» (BAL-11) realizó su botadura a cargo de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) en Guaymas, Sonora, para el transporte de personas al complejo penitenciario Islas Marías.
En su visita al estado de Sonora, el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, sostuvo que ello es muestra de que la unión, la voluntad y el deseo de servir a México, son los principales factores para alcanzar el éxito.
«Las palancas de acero que conforman este buque son resultado de una alianza estratégica entre las secretarías de Gobernación y de Marina, con el fin de promover la transformación institucional y fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad del país», añadió.
Sostuvo que dicho buque atenderá también el traslado de internos, familiares y personal del complejo penitenciario Islas Marías, así como en el transporte de materiales e insumos, como apoyo a la población civil en casos de desastre.
La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, dijo que la botadura de la embarcación da muestra de las capacidades de la Armada de México, así como talento y la dedicación del personal de la Marina.
Refirió que con ello, la Armada de México se esfuerza día a día para modernizar su flota naval, con la calidad de las embarcaciones hechas orgullosamente en el país, con las cuales los marinos custodian los mares y hacen valer la soberanía nacional.
«Como madrina de este buque, es mi mayor anhelo que su navegar esté siempre acompañado de buena mar, confío en la buena estrella de la embarcación y de su tripulación para que sus travesías lleguen siempre a un puerto seguro», apuntó.
El buque Isla María Madre BAL-11 está provisto con cuatro motores propulsores diésel, los cuales le permiten una velocidad de 22 nudos, con lo que podrá trasladar a 17 miembros de tripulación y hasta 145 pasajeros. También cuenta con una grúa de pedestal para 12 toneladas de carga, un área para suministros en cubierta de 245 metros cuadrados con capacidad para 200 toneladas, así como una eslora máxima de 53.25 metros.