Por Redacción
La Organización Mundial de la Salud (OMS), en conjunto con el Gobierno mexicano y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), promovió diversas campañas vacunales que posibilitaron la administración de 2 millones 229 mil 617 dosis contra el virus del papiloma humano (VPH) en México. El Gabinete de Salud reporta que la vacunación contra el VIH también tuvo un progreso significativo, con un total de 960 mil 548 individuos inmunizados, lo que representa el 42.6% de la meta nacional.
Las autoridades resaltaron, además de los progresos en vacunación, cuatro logros para robustecer el sistema sanitario del país: la apertura de la nueva Unidad de Medicina Familiar «Nochixtlán», situada en Oaxaca; el avance en la construcción del nuevo Hospital Regional de Oaxaca; la ampliación del suministro de fármacos mediante CENADI (BIRMEX-ISSSTE); y el incremento de asistencia médica en comunidades que hablan náhuatl, con personal formado para ofrecer servicios en lengua indígena.
El sector de la salud enfatizó que estas medidas son parte de una estrategia nacional cuyo objetivo es aumentar la cobertura, disminuir las desigualdades y asegurar que los grupos más necesitados reciban atención médica.
Con información de: La Crónica









