Por El Universal
México pagó al Fondo Monetario Internacional (FMI) una comisión de 36 millones de dólares (mdd) por la renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) por dos años más.
Esto se reflejó en las reservas internacionales, informó el Banco de México (Banxico) cuyo saldo se colocó en 249 mil 78 millones de dólares, no obstante presentaron un aumento semanal de 223 millones de dólares, principalmente por el cambio en la valuación de activos en poder del banco central.
Banxico señaló que el pago de dicha comisión es acorde con el monto de acceso solicitado por México de alrededor de 24 mil millones de dólares (mmdd) para los próximos 24 meses.
La LCF es un instrumento precautorio que refuerza la reserva de activos internacionales y complementa así las herramientas del Estado mexicano para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera.
El pasado 14 de noviembre la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda y Banxico, dio a conocer que logró renovar la línea de crédito contratada con el organismo por un monto menor a la que venció este año que era de 35 mil millones de dólares.
Destacó que se decidió continuar con la estrategia gradual y ordenada de salida y reducir el nivel de acceso de la Línea de Crédito Flexible.








