Por Redacción

Tras la proclamación de Perú de que se cortaban las relaciones diplomáticas, el gobierno mexicano las desaprobó. Esto ocurrió después de que la administración federal le concediera asilo político a Betssy Chávez, exministra acusada por una supuesta rebelión, tras el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo.

Roberto Velasco Álvarez, el subsecretario para América del Norte, sostuvo que México ha procedido «de manera pacífica, con un espíritu humanitario y en estricto cumplimiento de la ley internacional», al emplear su tradicional legado histórico en lo referente al asilo. Detalló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) le comunicó al gobierno de Perú acerca de la resolución y pidió salvoconducto para ayudar a Chávez a salir del país sudamericano.

Velasco rememoró que, de acuerdo con el artículo 4 de la Convención de Caracas, es el Estado asilante quien debe determinar si hay persecución política. Por consiguiente, México procedió de acuerdo con sus competencias legales y principios humanistas. Asimismo, mencionó el artículo 11 de la Constitución, que asegura el derecho de cada individuo a solicitar y obtener asilo, así como las leyes mexicanas actuales sobre refugio y protección complementaria.

El funcionario, además, citó una resolución de la Asamblea General de la ONU del año 1967 en la que se sostiene que “el conceder asilo no será visto como un acto hostil”, por lo cual calificó de injustificada la posición del gobierno peruano.

En la misma línea, Raquel Serur Smeke, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, afirmó que uno de los valores más significativos de México es el asilo político, que es un derecho humano. “Nuestro país ha protegido a miles de personas perseguidas a lo largo de su historia. El asilo es una de nuestras instituciones más nobles”, subrayó.

El director general para América del Sur, Pablo Monroy Conesa, dijo que México no ha intervenido en los asuntos internos de Perú y que su postura es una de principio y respeto hacia la gente peruana.

Con información de: La Crónica

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here