Por El Universal
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, dentro del Plan México, se creará una red de supercomputación con la «super computadora» más grande de América Latina.
Sheinbaum Pardo declaró en su conferencia matutina de Palacio Nacional, el miércoles 19 de noviembre, que el contrato lo firmará con el Centro de Supercómputo de Barcelona.
El coordinador nacional de Infraestructura Digital, Jorge Luis Pérez Hernández, detalló proyectos del Centro Mexicano de Supercómputo, incluyendo modelos de lenguaje con inteligencia artificial, modelos meteorológicos, análisis de datos aduaneros y modelos de riesgo, así como procesamiento de imágenes para la agricultura.
“La siguiente semana estaremos anunciando la atracción de la supercomputadora más grande de América Latina aquí en nuestro país, será 100% mexicana y tendrá una diferencia brutal con la más grande que está que está en el sur del continente y que no es de un gobierno, es de una empresa privada”, expuso.
Indicó que con una “computadora normal” como la que se tiene en casa no es posible procesar la cantidad de datos que hoy en día se generan: “Estaríamos hasta el 2028 resolviendo problemas que ya tenemos el día de hoy, para mitigar esto hemos hemos hablado con el Centro de Supercómputo de Barcelona y vamos a iniciar esta colaboración para empezar a resolver estos problemas”.
Agregó que a partir del siguiente año se podría estar trabajando en conjunto y los datos estarían a resguardo del gobierno mexicano y de los investigadores, “los datos no estarían en control de nadie más”, y estarían participando investigadores sobre todo de CECIHTI del Instituto Politécnico Nacional y de la Agencia de Transformación Digital.









