Por Redacción
La defensa del diseño del voto ciudadano, de acuerdo con el «mandato de la reforma constitucional histórica» para reorganizar el PJF, fue reafirmada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En los juicios acumulados de nulidad de las elecciones para las nueve candidaturas a ministros y ministras de la Corte, quienes asumirán el puesto el 1° de septiembre próximo, se desecharon más de 400 elementos probatorios, incluyendo otros que fueron analizados usando métodos estadísticos.
La magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso, empleó un lugar común al afirmar que la presentación de este tema «era la crónica de un proyecto anunciado», tras los votos en contra de anular el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF), que fue el medio para elegir a los miembros del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Con información de: La Crónica








