Por: EFE
Una veintena de exjefes de Estado y de Gobierno de España y América Latina demandaron este miércoles a la comunidad internacional e interamericana que ayude al pueblo cubano, que se manifiesta pacíficamente, y subrayaron que no cabe en este caso invocar la no injerencia en asuntos internos.
En una declaración, los exgobernantes participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) expresaron al pueblo cubano su solidaridad y su acompañamiento en la lucha «indoblegable por la conquista de las libertades».
«La nación cubana ha permanecido sujeta durante más de seis décadas a una férrea dictadura comunista y hoy sus hombres y mujeres se manifiestan de modo decidido y pacífico en reclamo de sus derechos humanos fundamentales, como el de la libertad de pensamiento y expresión, el acceso a la alimentación y a las medicinas, entre otros tantos», afirman.
En la declaración subrayan que «el ejercicio del derecho de reunión y de manifestación pacíficas sólo ha encontrado como única respuesta del Estado cubano la represión brutal y la pérdida de la libertad e integridad personales de quienes no se someten a sus inhumanos dictados».
Por todo ello reclaman el apoyo de la comunidad internacional y en especial a los otros gobiernos del continente americano.
A su juicio, se necesita «su asistencia para que la nación de esa hermana república sea receptora de ayuda humanitaria y de vacunas reconocidas para su cuidado ante la pandemia universal».
«Ningún gobierno puede tremolar la bandera de los asuntos soberanos e internos ante situaciones que comprometen de manera generalizada y sistemática la vigencia de los derechos humanos y su efectiva tutela», dijeron los exgobernantes.
Firman la declaración Óscar Arias (Costa Rica), José María Aznar (España), Nicolás Ardito Barletta y Mireya Moscoso (Panamá), Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Alfredo Cristiani (El Salvador), Eduardo Frei (Chile) y Osvaldo Hurtado y Jamil Mahuad (Ecuador).
También Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti (Uruguay), Mauricio Macri (Argentina), Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), Andrés Pastrana y Álvaro Uribe (Colombia), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia) y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay).










