Por Cristina Gómez Lima

Guaymas, Sonora a 29 de marzo.- En la primer reunión de la mandataria, Claudia Pavlovich Arellano, con los nuevos gobernadores de los ocho pueblos de la tribu Yaqui, éstos le pidieron que el Gobierno de Sonora interceda ante la Federación para que resuelva sus exigencias más apremiantes, el respeto a sus derechos de tierra y agua, así como el cumplimento de los compromisos históricos.

Instalados en la Guardia Tradicional del pueblo Huirivis, las autoridades de la etnia designaron la voz del secretario, Juan Pedro Maldonado, para que exigiera al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobierno, Miguel Angel Osorio Chong, la solución a las problemáticas de los proyectos de infraestructura productiva que afectan su territorio y recursos naturales, como el Acueducto Independencia, el Gasoducto Agua Prieta y la caseta de Cobro en Esperanza sobre la Carretera Federal México 15.

Ahí mismo, bajo la ramada tradicional solicitaron a la Gobernadora de Sonora y al resto de funcionarios del Gabinete atención a las necesidades más urgentes de los habitantes en los ocho pueblos, así como un plan de desarrollo para la Tribu que contemple salud, educación, seguridad y proyectos productivos.

“Principalmente necesitamos atención de salud, no tenemos hospitales, ni Centros de Salud, la única es de Pótam; sin embargo pareciera que esta prohibido enfermarse en fin de semana porque no hay nadie que nos atienda”, aseguró el Secretario de la comunidad de Huirivis.

Exigieron que se elabore una base de datos de información que arroje las coordenadas y cuadro de construcción como se acordó desde el mandato del presidente Lázaro Cárdenas; así como el respeto a sus derechos de agua, por la asignación de dos mil 500 millones de metros cúbicos, la superficie de agricultura que se ha venido reduciendo en los últimos 15 años a la cantidad de 27,481 héctareas

También exigieron un informe a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para que se le asigne el 10 por ciento de la recaudación y la asignación comprometida en base al convenio las clausulas.

Los nuevos gobernadores Yaquis son: de Vícam, Domingo Espinoza García; Pótam, Juan Choqui Velázquez; Cócorit, Valente Cota; Loma de Bácum, Gilberto Buitimea; Tórim, Reyes Valencia; Rahum, Alberto Martínez; Huirivis, Prudencio Molina y de Belem, Trinidad Nocamea.

En el mismo evento, la Mandataria Estatal se comprometió a ser mediadora en los conflictos de intereses que han intentado violar sus derechos humanos.

Claudia Pavlovich, entregó una inversión de 100 millones de pesos a las comunidades con la entrega de 300 vivienda, así como 230 apoyos de construcción para restablecer sus hogares, 190 tinacos, 190 estufas ecológicas y 230 paquetes de impermeabilizantes.

FOTOS: CRISTINA GÓMEZ LIMA

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here