Un total de 24 estados del país aprobaron la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, informó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Con ello, expuso, las entidades federativas establecen las bases, principios y procedimientos para garantizar el ejercicio de este derecho a todos los habitantes y que esté justificado por finalidades concretas, lícitas, explícitas y legítimas, relacionadas con las atribuciones de la normatividad aplicable.

Este diseño legislativo, precisó el órgano de transparencia en un comunicado, permitirá el ejercicio armónico para cualquier persona de su derecho a la protección de datos personales en posesión de las autoridades, entidades, órganos y organismos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Así como de los órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, pertenecientes al orden federal, estatal o municipal, añadió.

También establece las bases mínimas y condiciones que regirán el tratamiento de datos personales y el ejercicio de los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO), mediante procedimientos sencillos y expeditos.

El INAI resaltó que los estados incorporados son: Durango, Estado de México, Quintana Roo, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Yucatán, Guerrero, Tlaxcala, Coahuila, Morelos, Hidalgo, Sinaloa, Campeche, Colima, Puebla, Baja California, Jalisco, Veracruz y Querétaro.

Mientras que ocho entidades federativas aún o cuentan con un marco normativo por lo que deberán aplicar de manera directa las disposiciones de la Ley General, la cual también estipula el establecimiento de controles o mecanismos para que todas aquellas personas que intervengan en cualquier fase del tratamiento de los datos personales, guarden confidencialidad respecto de éstos.

Fuente: Notimex

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here