Universitarios desarrollaron un Sensor Ultrasónico de Proximidad para personas invidentes, dispositivo en forma de pulsera que funciona por medio de vibraciones para avisar sobre la presencia de un obstáculo a cierta distancia, evitando con ello que la persona tropiece o caiga al suelo.

El invento tecnológico está compuesta de un microcontrolador, un sensor ultrasónico pequeño y pilas. Una de las ventajas es que es un aparato económico.

Fueron el profesor Arturo Reta y el estudiante Jonathan Ibarra Osori, ambos de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Cumbres, los responsables de idear el proyecto.

En un inicio, comentaron, el objetivo era ayudar a una docente de UVM que es invidente.

El profesor Arturo Reta cuenta que invitó a Jonathan Ibarra, alumno del Octavo Cuatrimestre de Ingeniería Mecatrónica, a participar en el diseño del sensor.

Aseguró que buscaron que el aparato resultara económico para las personas invidentes “porque sabemos que a veces las personas que están en cierto tipo de condición, obviamente necesitan recursos y no queríamos lucrar; además, si llega a descomponerse, la reparación no será costosa”.

El profesor y alumno donarán dos sensores más a personas invidentes, esto a solicitud de la maestra Mónica Silva.

(Notimex)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here