Por Cristina Gómez Lima
Nogales, Sonora a 10 de marzo.- Un total de 277 piezas arqueológicas prehistóricas pertenecientes a México fueron devueltas por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés) al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante una ceremonia de repatriación en el Consulado de México en Nogales, Arizona.
La entrega a México se trata de múltiples figuras de cerámica entre ellos diez artefactos de tumba y tiro, presuntamente precolombinas chinesco-occidentales con orígenes que se remontan al año 100 a. C, las cuales según el HSI de Phoenix se confirmó que dichos artículos antiguos son originarios de México; además de los 267 artefactos que fueron entregados por esta dependencia en Nogales como puntas de flecha, puntas de hacha, cabezas de martillo, puntas de lanza y pequeñas tallas de piedra.
El agente Scott Brown, titular del HSI en Phoenix entregó las reliquias de manera formal a José Luis Perea, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora, ahí expuso que dichas piezas antiguas fueron recuperadas después de dos investigaciones separadas por agentes especiales de HSI asignados a Phoenix y Nogales, Arizona.
“La importancia cultural de los artefactos de regiones de todo el mundo se extiende más allá de cualquier valor monetario, las piezas descubiertas son fragmentos de historia, y es un honor devolverlas a su legítimo país de origen, HSI apoya plenamente la importancia de las antigüedades y los bienes culturales, y es a través de estas repatriaciones que las nuevas generaciones pueden experimentar una parte de la historia de su nación”, expuso el agente Scott Brown.
Detallaron que las 10 estatuillas de cerámica localizadas en Phoenix eran artefactos de la Tumba de Tiro que se cree que acompañan a los fallecidos durante un último rito de iniciación alrededor del año 100 a. C. al 500 d.C. de las regiones geográficas de Nayarit, Jalisco y Colima, México, que según expertos en arqueología su valor comercial se estima entre los 500 mil a un millón de pesos.
Según el análisis de los arqueólogos del INAH, se confirmó la autenticidad de los artefactos con una antigüedad de entre 1000 y 5000 años y un valor cultural significativo, así como 267 piezas individuales eran artefactos culturales prehispánicos originarios del noroeste de México, las cuales están valorarás en más de tres millones de pesos.
Por su parte, José Luis Perea del INAH mencionó que acciones como la entrega de reliquias a su lugar de origen, permite reconocer profundamente las culturas prehispánicas de México, así como la resistencia y presencia de sus pueblos indígenas contemporáneos.
“Esta repatriación se realiza oportunamente en el año de una conmemoración muy significativa para México, teniendo como marco el 500 aniversario de la Toma de Tenochtitlán, lo cual fue un encuentro desgarrador de los universos culturales del Occidente Europeo y de América,” mencionó en la ceremonia el director del INAH Sonora.
Así mismo, la dependencia estadounidense detalló que todas las piezas incautadas fueron importadas a los Estados Unidos en contravención de la ley de conformidad con la Convención de 1970 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Ley de Implementación de Bienes Culturales y, por lo tanto, debían ser devueltas a su lugar de origen.








