Por Cristina Gómez Lima

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud Nacional informó que se encuentra realizando una auditoria a los recursos federales que el Gobierno de la República destinó a las administraciones estatales, con el fin de asignar irregularidades y denunciar penalmente a los responsables.

José Narro López, secretario de Salud, aseveró que de ser encontrados actos de corrupción en las finanzas destinadas para el rubro de salud, se realizaran los mecanismos para buscar a los responsables a través de demandas penales y administrativas.

De gira por Sonora, Narro López mientras inauguraba el Centro Estatal de Vacunación junto a la gobernadora Claudia Pavlovich, afirmó que será hasta próximo 31 de marzo cuando concluya el plazo para probar el correcto ejercicio de los recursos públicos o en su caso, documentar las irregularidades para presentar las demandas correspondientes.

Señaló que los funcionarios de la dependencia federal se han ocupado estos últimos 11 meses en buscar la documentación oficial necesaria para comprobar que los recursos destinados a los servicios de salud de los estados, coincidan con sus reportes al presupuesto de egresos, brindándoles un plazo máximo hasta el próximo viernes 31 de marzo.

«Aquellos casos donde encontremos pendientes o diferencias van a ser denunciados, si está ahí o no el caso de Sonora no lo tengo presente, lo único que les aseguro es que si llegamos a detectar ilícitos lo vamos a denunciar penalmente», aseguró el encargado de la Secretaria de Salud en México.

Cabe recordar, que la administración de Guillermo Padrés Elías es investigada por presuntos actos de corrupción precisamente en esta dependencia encargada del bienestar y salud de los sonorenses; la falta de medicamentos, hospitales y atención medica fue uno de los rubros más denunciados por la ciudadanía al adolecer dicha atención.

A la fecha, el ex secretario de salud, Jesús Bernardo Campillo García es investigado por la Procuraduría General de Justicia y a Fiscalía Especializada contra Hechos de Corrupción por el desfalco de mas de 2 mil 300 millones de pesos en recursos estatales y federales.

Las investigaciones que protagoniza el ex Secretario de Salud y colaborador cercano del ahora preso Guillermo Padrés Elías, tiene expedientes en curso por los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades, peculado y enriquecimiento ilícito, además de contar con una ficha azul de Interpol.

El secretario de Salud no descartó que estados como Veracruz, Aguascalientes, Oaxaca sean investigados también en el rubro de salud, será hasta finales de marzo cuando se determinen y presentes las administraciones involucradas en presuntos actos ilícitos.

FOTOS: CRISTINA GÓMEZ LIMA

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here