Por: Redacción

En lo que va del año, 930 menores de edad extranjeros han arribado a México tras ser devueltos de Estados Unidos bajo el Título 42, que autoriza expulsar a niños, niñas y adolescentes migrantes acompañados de algún familiar en menos de 15 minutos por representar potencialmente un riesgo para la salud. De acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM), de estos menores de edad, 790 (85 por ciento) se fueron de los albergues sin solicitar refugio en nuestro país, por lo que las autoridades desconocen su paradero.

Según el INM, en lo que va de 2021 aproximadamente 900 familias migrantes, integradas por dos mil personas han sido expulsadas de Estados Unidos bajo el Título 42. Dentro de este grupo se encuentran los 930 menores de edad, de los cuales sólo cinco por ciento (47 niños, niñas y adolescentes) han pedido apoyo para lograr el refugio en México, debido a que huyeron de su país por la violencia.

Mientras que 10 por ciento (93 menores de edad) solicitó apoyo para llevar a cabo su regularización temporal ante el INM, que les otorga una tarjeta de visitante por razones humanitarias con una vigencia de un año, que puede renovar durante cuatro años consecutivos, posteriormente se les da la permanente. Los restantes son quienes abandonaron los albergues.

A diferencia de los deportados, este grupo que es expulsado por el Título 42 sale de Estados Unidos en fast track debido a que no son presentados ante ningún juez migratorio, sólo son entregados a autoridades mexicanas bajo el argumento de que son un riesgo sanitario por ser posibles portadores del Covid-19. Como no se presentan ante un juez migratorio no pueden solicitar asilo a EU.

Con información de: El sol de México

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here