Por Redacción
La directora de COFEPRIS, Armida Zúñiga Estrada, comunicó que la entidad ha implementado una serie de estrategias de desarrollo para fomentar la industria farmacéutica en México.
Dentro de las medidas más significativas, sobresalió la simplificación y digitalización de todos los procedimientos, además de la disminución en los periodos de atención para la investigación clínica.
Además, indicó que los permisos se han reemplazado por alertas, y se ha potenciado la guía técnica y científica especializada.
Asimismo, enfatizó la actualización del marco regulatorio en fármacos y aparatos médicos, además de la cooperación estratégica entre COFEPRIS y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI).
Otro logro clave es el reconocimiento internacional del organismo regulador, que ha ganado visibilidad y prestigio en foros globales.
Con información de: La Crónica