Por Redacción

El tráfico ilegal de migrantes ya no se basa únicamente en las rutas clandestinas o los coyotes que atraviesan el desierto. Los cárteles mexicanos han comenzado a mover gran parte de sus operaciones al ámbito digital, en el cual se utilizan publicaciones que parecen inofensivas en las redes sociales para captar a jóvenes estadounidenses a su red delictiva.

De acuerdo a un estudio de seis meses hecho por CNN y reportado por el periodista David Culver, los cárteles mexicanos han desarrollado una técnica silenciosa y extremadamente eficaz que consiste en reclutar a sus cómplices en Estados Unidos por medio de las redes sociales.

La historia de una chica de Phoenix muestra de manera cruda cómo opera este mecanismo. Apenas tenía 20 años, se había vuelto madre recientemente y estaba lidiando con problemas económicos. En una publicación de Snapchat, vio la posibilidad de un «golpe de suerte» que prometía ganar entre 5 y 10 mil dólares en un día. Sin percatarse, estaba a punto de convertirse en un elemento crucial de una red delictiva que funcionaba desde México sin atravesar la frontera.

El encanto del dinero fácil transformó a las redes sociales en un espacio propicio para el reclutamiento. CNN detectó centenares de publicaciones semejantes en redes sociales como Facebook, Snapchat y TikTok, muchas de ellas en inglés y dirigidas a jóvenes de entre 18 y 25 años.

Con información de: La Crónica y CNN

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here