Por: Redacción
La Fórmula 1 anunció que serán ocho carreras las que inaugurarán el calendario de la temporada 2020, después del aplazamiento al que se vio obligado el Campeonato del Mundo por la pandemia de Covid-19.
A través de un comunicado, la F1 reveló que el nuevo calendario ya está aprobado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). El comienzo de la serie será del 3 al 5 de julio en Austria.
La organización espera que la evolución de la pandemia permita completar entre 15 y 18 carreras hasta final de año, si bien por el momento solo confirmó las ocho carreras inaugurales de la temporada.
El circuito de Spielberg (Austria) acogerá dos pruebas, los días 5 y 12 de julio. El 19 de julio se competirá en Budapest.
Silverstone albergará las siguientes dos carreras, el 2 y el 9 de agosto.
La Fórmula 1 desembarcará en Barcelona el 16 de agosto.
El día 30 de ese mes se celebrará el Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps.
Esta primera parte de la temporada se cerrará en Monza (Italia), con la carrera prevista el 6 de septiembre.
“En las últimas semanas hemos estado trabajando incansablemente con nuestros colaboradores, con la FIA y con los equipos para revisar el calendario inaugural de la temporada 2020”, dijo el director de la F1, Chase Carey.
Estas primeras pruebas se disputarían sin público en las gradas.
Medidas de seguridad en el regreso de la F1
–Test preventivos: Cualquier persona que asista a una carrera será evaluada antes de viajar y dar negativo en Covid-19 es un requisito indispensable..
–Eventos cerrados: Será sin público en la grada. La organización del campeonato espera que los aficionados puedan acudir a los circuitos conforme vaya avanzando el año, pero en la cita inaugural, prevista el 5 de julio en Austria será sin público.
-Personal mínimo: Solo el personal esencial tendrá acceso al recinto, por lo que habrá una reducción significativa de los que viajan a las carreras desde todas las partes del mundo, incluidos los equipos, la FIA, los proveedores y la propia Fórmula 1.
-Viaje aislado: Todo el personal que asista a las carreras deberá tener un certificado de prueba negativo antes de la salida. Viajará de manera aislada, promoviendo la utilización de vuelos charter tanto como sea posible y transferencias privadas entre lugares, hoteles y aeropuertos.
–Distanciamiento social: Estas medidas se implementarán y aplicarán en todo el ‘paddock’. Las actividades previas y posteriores a la carrera, como el himno nacional, el parque cerrado, los podios y las salas de enfriamiento, se modificarán para garantizar que se puedan mantener distancias seguras, al igual que los compromisos con los medios y las entrevistas.
Con información de: Cronica