Por Redacción
El fiscal general de Brasil argumentó el martes que el expresidente Jair Bolsonaro y sus aliados tramaron derrocar la democracia a través de una serie de hechos interconectados con el objetivo de mantenerlo en el poder ilegalmente, al entrar en la fase de veredicto del juicio por el golpe de Estado del exgobernante.
El exmandatario está imputado por haber conspirado para realizar un golpe de Estado y mantenerse en el poder, a pesar de que perdió las elecciones presidenciales de 2022 frente al presidente actual, Luiz Inácio Lula da Silva. Bolsonaro ha afirmado en varias ocasiones que el juicio es un ataque con motivaciones políticas y acusaciones infundadas, y niega cualquier delito.
El fiscal general Paulo Gonet señaló pruebas de que, después de la votación de octubre de 2022, Bolsonaro convocó a altos funcionarios del gabinete y militares para analizar la emisión de un decreto de emergencia con el fin de detener el resultado de la votación suspendiendo los poderes del tribunal electoral e investigando sospechas de fraude.
“No se necesita un esfuerzo intelectual extraordinario para reconocer que, cuando el presidente de la república y luego el ministro de defensa convocan a la cúpula militar para presentar un documento formalizando un golpe de Estado, el proceso criminal ya está en marcha”, indicó Gonet.
El “panorama impactante y sombrío” descrito en la acusación no puede entenderse como una “narrativa de hechos aislados”. Señaló que el plan para mantener a Bolsonaro en el poder involucraba otros elementos, como esfuerzos previos para sembrar dudas en el sistema.
Con información de: AP