Por: Redacción

Después de semanas recibiendo golpe tras golpe, este miércoles en la mañana, el presidente de EU, Donald Trump, recibió una buena noticia para él: una corte de apelaciones federal falló dejar el caso penal contra Michael Flynn, quien fue el primer asesor en seguridad nacional del mandatario republicano y quien admitió al FBI haber mentido sobre sus vínculos con Rusia.

Concretamente, la corte de apelaciones del distrito de Washington D.C. determinó que el juez de distrito Emmet G. Sullivan obró mal al fallar en favor de bloquear la decisión del departamento de Justicia de EU de abandonar el caso. Es decir, que la fiscalía general que lidera William Barr tenía derecho a tomar la decisión de dejar el caso contra Flynn.

La corte considera que el juez Sullivan no puede prolongar la investigación o escrutar los motivos del departamento de Justica para revertir el proceso judicial. “Este no es uno de los casos raros en que se justifica emitir una orden de realizar más investigaciones”, escribieron los jueces en su fallo, aprobado por 2 votos a 1.

Sullivan había rechazado la petición de Barr de cerrar el caso contra Flynn y, en cambio, decidió encargar a otro juez que redactara un informe contra la posición del departamento de Justicia. Ahora, la corte de apelaciones cree que eso fue un “claro error legal”.

DISCREPANCIA PARTICULAR

El juez que votó contra la posición mayoritaria, Robert Wilkins, escribió que los otros dos magistrados se excedieron “gravemente” en su autoridad el forzar al juez Sullivan a abandonar el caso antes de que el juez encargado de evaluar el caso tuviera oportunidad de emitir un fallo.

TRUMP LO CELEBRA

El presidente estadunidense no tardó en reaccionar al fallo, y escribió en Twitter: “¡Genial! ¡Corte de Apelación mantiene la decisión del departamento de Justicia de pedir abandonar el caso contra el general Michael Flynn!”.

CONTACTOS ILEGALES

Hasta en dos ocasiones Flynn se declaró culpable ante jueces federales de haber mentido al FBI sobre sus contactos con el entonces embajador ruso en Washington. Los equipos de transición de un nuevo presidente tienen prohibido en EU contactar con diplomáticos extranjeros antes de asumir el poder, y eso es lo que hizo Flynn.

Con información de: Cronica

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here