Por Redacción

El emperador japonés, Naruhito, recibió este lunes 27 de octubre al presidente estadounidense Donald Trump. Este encuentro marca el inicio de un viaje a Japón que determinará las relaciones entre ambas naciones bajo la dirección de Sanae Takaichi, la primera ministra del país asiático, especialmente en lo relacionado con comercio y defensa.

Naruhito fue a recibir al arrendatario de la Casa Blanca en las instalaciones del palacio imperial, a donde Trump se trasladó en automóvil después de aterrizar en el aeropuerto de Haneda y sobrevolar Tokio en helicóptero.

Es importante señalar que el día de hoy, Donald Trump dejó Malasia para ir a Japón tras reunirse con su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva el día anterior. Este viaje es la primera parte de una gira por Asia en la que el presidente estadounidense tiene la intención de finalizar un acuerdo comercial fundamental con China.

Trump salió de Kuala Lumpur, Malasia, hacia Tokio este lunes por la mañana. Este es el segundo destino de su gira asiática, que después seguirá en Corea del Sur para la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y una reunión con Xi Jinping, presidente chino.

«Deberíamos llegar a acuerdos satisfactorios para nuestros dos países», aseguró Trump al presidente brasileño en la capital malasia, Kuala Lumpur. «Creo que acabaremos teniendo una muy buena relación», subrayó.

Durante su encuentro, Lula urgió a su par estadounidense a levantar los aranceles de 50% que su país impuso sobre los productos brasileños, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira.

«El presidente Trump declaró que daría instrucciones a su equipo para iniciar hoy mismo una negociación, porque espera que esto se resuelva muy rápidamente», afirmó Vieira.

Además, el canciller señaló que Lula solicitó al magnate republicano detener la implementación de la ley Magnitsky contra Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal, su esposa y otros ciudadanos brasileños.

Esta ley habilita a la administración estadounidense para sancionar a personas que estime conectadas con violaciones de derechos humanos o corrupción.

El exmandatario Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel por el juez Moraes debido a que trató de obstaculizar que Lula asumiera el cargo después de las elecciones del 2022.

Según Vieira, Bolsonaro, amigo personal de Trump, fue condenado por este último y a raíz de esta condena el presidente estadounidense decidió establecer los aranceles, una política comercial que «no es justa», debido a que Brasil presenta un déficit en su balanza comercial con Estados Unidos.

con información de: Excelsior y AFP

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here