Los delitos que se adicionan al catálogo de delitos graves son nueve: uso de programas sociales con fines electorales, enriquecimiento mediante actos de corrupción, robo de hidrocarburos, feminicidio, abuso sexual contra menores, robo de casa habitación, robo al transporte de carga, desaparición forzada de personas y cometida por particulares e ilícitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas; temas que fueron establecidos en una minuta del Senado y por iniciativa presidencial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que en su gobierno el problema la delincuencia se enfrentará con inteligencia más que con fuerza, y destacó la importancia de que no haya contubernio entre las autoridades y los delincuentes.

En su primera conferencia de prensa fuera de la Ciudad de México y acompañado por el gobernador de la entidad, Jaime Rodríguez Calderón, indicó que la coordinación y unidad entre las corporaciones de seguridad y justicia, así como la orientación a los jóvenes es fundamental para enfrentar este reto.

Previo a la conferencia, el mandatario federal encabezó una reunión con autoridades estatales y municipales en la Séptima Zona Militar, encuentro que calificó como productivo por la coordinación entre los tres niveles de gobierno, y anunció que se trasladarán las reuniones de seguridad a los estados.

En este marco destacó que la Cámara de Diputados haya avalado la reforma al artículo 19 constitucional para incluir nueve delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, entre ellos el robo de hidrocarburos, corrupción, uso de programas sociales con fines electorales y el feminicidio.

«Ahora con esta reforma, no van a tener derecho a fianza los corruptos; también celebro que se haya convertido en delito grave el robo de combustible», dijo.

Fuente: Notimex

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here