Entre los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en los próximos seis meses están la incertidumbre política interna, la inseguridad y la falta de estado de derecho, advirtieron analistas

Analistas privados aumentaron a un 4.61 por ciento su pronóstico de inflación en México al cierre de 2018 y mantuvieron en un 2.10 por ciento su estimación para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con una encuesta del banco central divulgada el jueves.

Los especialistas consultados por Banco de México estimaron un tipo de cambio de 19.00 pesos por dólar al cierre del año frente a la estimación previa de 18.97 pesos por dólar, según la mediana de las proyecciones de 29 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 17 y 26 de octubre.

Los analistas consideran que entre los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en los próximos seis meses están la incertidumbre política interna (15 por ciento de las respuestas), los problemas de inseguridad pública (13 por ciento), y la falta de estado de derecho (11 por ciento).

Incrementa envío de remesas

En tanto, las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, subieron en septiembre a 2,709 millones de dólares, la cifra más alta en ese mes desde que hay registros, según un reporte del jueves del banco central.

Fuente: Reuters

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here