Cananea, Sonora, se ha visto beneficiada por la reciente entrega de significativas
utilidades a sus trabajadores mineros. Este importante centro minero, reconocido a nivel
mundial, ha experimentado un auge económico gracias a esta derrama financiera. La
riqueza generada por la minería en Cananea es una fuente de orgullo para Sonora, un
potencial que muchos estados desearían poseer.
Desde la llegada del sindicato minero en junio de 2011, se han logrado importantes
avances en las negociaciones laborales, resultando en un reparto de u6lidades cada vez
más favorable para los trabajadores. Sin embargo, la reforma a la Ley Federal del Trabajo
en 2021, que prohibió el outsourcing e impuso un tope de 90 días de salario para las
u6lidades (basado en el promedio de los úl6mos tres años), representó un desaPo.
Este tope resultó insuficiente para Cananea, ya que dejaba las u6lidades por debajo
del 10% de lo que se consideraba justo. Ante esta situación, se emplazó a huelga en la
fundición y en Cananea, exigiendo a la empresa Grupo México que garan6zara un 10% de
u6lidades para los trabajadores, independientemente de lo es6pulado en la ley. Esta
medida demostró ser efec6va.
En 2022, los trabajadores recibieron 700,000 pesos libres de impuestos, gracias a
las negociaciones y al emplazamiento a huelga. Aunque en años posteriores la can6dad
disminuyó, en 2025, correspondientes a las u6lidades del año 2024, los mineros recibieron
alrededor de 450,000 pesos libres de impuestos, una can6dad significa6va que con6núa
impulsando el desarrollo económico local.
Esta derrama económica ha generado un auge en Cananea, fortaleciendo la
armonía y la concordia en la comunidad. El sindicato, la presidencia municipal y el
gobierno estatal han trabajado en conjunto para asegurar que los beneficios se ex6endan
a toda la población. Javier Villarreal, líder sindical, destacó la importancia de la
negociación con Grupo México para lograr estos resultados. Mar[n Díaz, secretario
general de la sección local #8 del sindicato minero CTM en Cananea, recalcó que estas
u6lidades son el fruto del esfuerzo y el trabajo de todos los mineros, un logro reflejado en
el contrato colec6vo de trabajo. La alcaldesa Esmeralda González Tapia celebró este éxito,
agradeciendo el apoyo del sindicato y de diversas instancias gubernamentales, y destacó la
colaboración para el desarrollo de la comunidad. Entre los logros conjuntos se encuentra
la primera Expo Minera, realizada en abril, la cual generó más de 30 millones de pesos en
derrama económica y se consolida como un atrac6vo turís6co.
Cananea con6núa trabajando en conjunto para consolidar su futuro, buscando
atraer proyectos estatales y nacionales, mejorando la infraestructura y los servicios
sociales, y proyectándose como el quinto Pueblo Mágico de Sonora, sin perder de vista su
iden6dad minera.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here