Se han recibido 51 denuncias de empresas fachada, facturación de operaciones simuladas y de «outsourcing» ilegal, reveló Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que ha investigado a 1.854 empresas desde la integración del grupo.

En tanto, el procurador fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Romero Aranda, exhortó a las empresas a regularizarse, al citar que el año pasado varios patrones se acercaron a la dependencia para corregir sus errores y resarcir al fisco casi 2.000 millones de pesos (106,5 millones de dólares).

De lo contrario, el procurador recordó que las reformas aprobadas el año pasado -que equiparan varios crímenes de defraudación fiscal con delincuencia organizada- contemplan hasta 14 años de cárcel para quien contrate estos servicios de facturación falsa y «outsourcing» ilegal, y hasta 20 para quienes lo presten.

Con los resultados de este trabajo, los funcionarios esperan enriquecer las iniciativas de reforma presentadas el año pasado en el Senado para endurecer el combate contra el «outsourcing» ilegal, algo que ha despertado críticas del sector empresarial mexicano, pero aplausos de los sindicatos en toda la región de Norteamérica.

Fuente: EFE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here