Por Redacción

Marcela Figueroa Franco, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), comunicó que los homicidios a nivel nacional se redujeron en un 32% y los delitos de alto impacto bajaron en un 46%. Esto significa que los primeros nueve meses de la gestión de Claudia Sheinbaum constituyen el periodo con una incidencia más baja de delitos dolosos desde 2016.

Figueroa explicó que la administración actual comenzó con una tasa de homicidios nacional del 86.9% y ha bajado a un 59.5%, lo que indica que existe una tendencia sostenida hacia la reducción. La funcionaria enfatizó: «Desde 2016, estos primeros nueve meses han sido los que menos homicidios dolosos han tenido».

Según el desglose por estado, Guanajuato es la entidad con más víctimas, con 2 mil 84 homicidios. Después están Michoacán, Guerrero, Estado de México, Sinaloa, Baja California y Chihuahua. Los estados con una menor tasa de homicidios, en cambio, fueron Baja California Sur, Tlaxcala, Campeche, Aguascalientes, Coahuila y Durango; Yucatán fue el estado que menos homicidios tuvo, con solo 23.

Figueroa Franco detalló que en 2016 se informaban 969.4 crímenes de alto impacto al día, pero ahora la cifra ha bajado a 525.4 casos diarios, lo cual equivale a una reducción del 46%.

De los delitos concretos, la sustracción de vehículos disminuyó en un 48% y el asalto a transportistas en un 55%. A pesar de que las denuncias por extorsión subieron un 85%, la funcionaria subrayó que se evitó el 74% de los intentos de extorsión, el 16% fue a números reincidentes y solamente el 10% se llevó a cabo.

Por último, Figueroa enfatizó que la lucha contra la extorsión sigue siendo una prioridad a nivel nacional y que la estrategia de inteligencia, prevención y coordinación entre instituciones ha hecho posible «disminuir considerablemente la violencia y aumentar la seguridad en todo el territorio».

Con información de: La Crónica

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here