CIUDAD DE MÉXICO.- En la jornada de media semana, los participantes del mercado cambiario disminuyen sus posiciones en pesos, a pesar de la caída del billete verde en el contexto internacional y de la moderada recuperación en los precios del petróleo.
El dólar spot se intercambia en 18.74 unidades a las 8:45 horas tiempo del centro de México, de acuerdo con información de Bloomberg. En el día, el peso retrocede 0.54 por ciento.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.10 unidades, por arriba de las 18.95 reportado el martes Citibanamex.
En lo que va de la sesión, la moneda mexicana presenta un máximo en 18.7849 unidades a las 08:04 horas tiempo de la Ciudad de México, mientras que el mínimo se registra en 18.6264 a las 01:44 de la mañana.
La moneda mexicana experimenta una toma de utilidades, después del fuerte avance reportado en las últimas cuatro sesiones de 3.09 por ciento. Aunque el entorno externo todavía le sigue siendo favorable.
El dólar sigue en caída libre, al alcanzar un mínimo no visto desde hace seis meses, ante una creciente tensión provocada por el escándalo Trump-Rusia-FBI.
El billete verde retrocede 0.21 por ciento frente a una canasta de 10 divisas. Con este comportamiento, hila su sexta sesión en terreno negativo, acumulando una depreciación de 1.57 por ciento.
En tanto, los precios del petróleo muestran un moderado sesgo a la recuperación.
El West Texas Intermediate sube 0.68 por ciento a 48.99 dólares por barril, mientras que el tipo Brent aumenta 0.87 por ciento a 52.10 dólares.
Además, los participantes del mercado cambiario en México, muestran cautela previo a la decisión de política monetaria del Banco de México, cuyo resultado se conocerá mañana.
El promedio del mercado, espera que Banxico mantenga sin cambio su tasa de referencia, que se encuentra en 6.50 por ciento.
Desde el punto de vista del análisis técnico, el nivel a cuidar para el tipo de cambio se encuentra en 19.30 en la parte alta, mientras que en la baja un precio que quizá pueda respectar por el momento es 18.45 unidades, en el mercado de mayoreo.
El Financiero