Por Redacción

El progreso del paquete fiscal de Estados Unidos, que contempla un gravamen a las remesas enviadas por los parientes en Estados Unidos a México, podría impactar en el desembolso de las familias y las adquisiciones comerciales, afirmó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

A pesar de que todavía es necesario que la Cámara de Senadores de Estados Unidos ratifique la propuesta que contempla aplicar el 3.5% a las remesas provenientes de ese país, la Concanaco afirmó que se debe tener en cuenta que los republicanos poseen la mayoría en esa cámara.

El organismo que agrupa a los comerciantes dijo que «existe la posibilidad de que ese nuevo impuesto sea absorbido por la persona que envía el dinero, con el objetivo de no mermar la cantidad que reciben sus destinatarios en nuestro país».

Pero también puede tener efectos, por lo que dijo «esperamos que este impuesto no afecte el poder adquisitivo de las familias mexicanas ni el gasto que se ejerce en los comercios establecidos. Confiamos en que se encontrará una solución integral que minimice el impacto sobre este ingreso fundamental para millones de hogares».

Cabe mencionar que la medida es parte de un paquete fiscal impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, que originalmente proponía una tasa del 5%.

Con información de: El Universal

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here