Por Redacción

En la Mañanera del Pueblo de este martes 14 de octubre, los máximos responsables del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Zoé Robledo y Martí Batres Guadarrama, dieron a conocer un informe preliminar acerca de las afectaciones que han sufrido las unidades médicas y hospitales situados en San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Veracruz e Hidalgo a causa de las recientes inundaciones.

Zoé Robledo, director general del IMSS, reportó que el Hospital Rural de Xicotepec, en Puebla, fue uno de los más perjudicados por las fuertes lluvias. Asimismo, fueron perjudicadas ocho Unidades Médicas Rurales en Veracruz y dos en Puebla, además de las Unidades Médicas Familiares de El Álamo y El Higo. El IMSS desplegará 34 unidades médicas móviles y 24 brigadas adicionales para intensificar la atención en las áreas afectadas. Estas se añadirán a las 100 brigadas ya activas, que han sido puestas en marcha con el propósito de respaldar los trabajos de vacunación y atender casos de dengue.

Martí Batres Guadarrama, el director del ISSSTE, informó que 29 de las unidades médicas de la institución resultaron perjudicadas; la unidad de El Álamo fue una de las más afectadas, ya que se inundó en su totalidad. De las unidades que han sido impactadas, 15 ya están operativas y 13 tienen daños de menor consideración. Además, Batres indicó que 19 individuos necesitan tratamientos continuos; de ellos, 11 son pacientes de hemodiálisis, seis de diálisis peritoneal y dos con tratamientos oncológicos. Por esta razón, se ha establecido un protocolo para el traslado y la atención prioritaria.

Mientras tanto, Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar, indicó que hasta ahora hay 33 unidades médicas que están cerradas temporalmente; sin embargo, se espera que reanuden actividades antes de que la semana termine. Señaló que en la actualidad, 256 unidades siguen proporcionando asistencia en los estados dañados y que se enviaron 19 unidades de salud móviles y 47 brigadas médicas para asegurar la cobertura en las áreas más golpeadas.

con información de: La Crónica

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here