Por Redacción
En la Conferencia del Pueblo, las autoridades federales expusieron los progresos realizados para atender la emergencia causada por lluvias y deslizamientos de tierra en las entidades de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo y Veracruz. Estas actualizaciones fueron proporcionadas por la Secretaría de Bienestar (SEB), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA).
Ricardo Trevilla Trejo, el director de la SEDENA, comunicó que se implementó el Plan DN-III-E en las cinco entidades, con una movilización de 8 mil 389 miembros del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana. Desde el 9 hasta el 14 de octubre, se han conseguido las siguientes acciones: la evacuación de 344 individuos, la realización de 121 operaciones aéreas y la distribución de 75 mil 387 despensas en las áreas dañadas.
En el estado de Hidalgo, que tiene la cifra más alta de comunidades aisladas, se crearon tres puentes aéreos ubicados en Zimapán, Zacualtipán y Pachuca; esta última ciudad fue designada como base principal para las operaciones de transporte de alimentos y asistencia sanitaria.
La responsable de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, informó que el 92% del servicio se ha restablecido en términos eléctricos, aunque todavía quedan 21 mil 914 usuarios perjudicados.
Con información de: La Crónica