Por Redacción
El 14 de octubre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó en México la llegada de un nuevo frente frío, lo que provocaría una caída en las temperaturas y tormentas intensas.
La interacción de canales de baja presión sobre la península de Yucatán, el sureste mexicano y el occidente del Golfo de México con una circulación ciclónica en niveles altos que se moverá hacia el sur, junto con la posible creación de una zona de baja presión propensa a formar un ciclón en el Pacífico Sur Mexicano, dará lugar a intensas y fuertes lluvias y chubascos.
Se prevén lluvias intensas, así como chubascos, en los estados del norte, noreste, occidente y centro de México debido a la inestabilidad atmosférica y a un canal de baja presión que se ubica sobre la Sierra Madre Occidental y el centro del país. Además, por la entrada de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, se anticipan lluvias muy fuertes en Puebla.
Con información de: Excelsior