Por Redacción

La cifra de más de mil millones de personas que padecen problemas de salud mental no es suficiente solo en los titulares; es una súplica apremiante para actuar. Esta crisis invisible es advertida por la OMS.

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se basa en datos del Mental Health Atlas 2024 y del reporte World Mental Health Today, el 14 % de las personas a nivel global padece trastornos como depresión y ansiedad, pero muchos no reciben la atención apropiada.

La OMS calcula que más de 1,000 millones de personas —especialmente en países de ingresos bajos y medios— sufren ansiedad o depresión. Las mujeres están entre los más afectados, con 581,5 millones de casos frente a 513,9 millones en hombres. Además, casi un 7 % de niños (5‑9 años) y 14 % de adolescentes (10‑19 años) presentan trastornos mentales

El suicidio, con 727,000 muertes en 2021, continúa siendo una de las principales causas de muerte en jóvenes, y el ritmo actual de reducción no permitirá alcanzar la meta de disminuirlo un 33 % para 2030.

Con información de: Excelsior

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here