Por: Redacción
El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, consideró este martes durante la conferencia virtual semanal del organismo de Naciones Unidas, que el pico de la pandemia COVID-19 llegará a México a finales de este mes de agosto, por lo que hizo un llamado a las autoridades de salud del país a reforzar las medidas sanitarias implementadas, como un mayor distanciamiento social.
Frente este panorama, y al ser interrogado sobre la situación que se vive en México con la pandemia, el especialista brasileño exhortó al gobierno mexicano para que se apliquen medidas más eficaces de distanciamiento social. “Instamos a todos los países (de América Latina) a que analicen cómo las medidas de distanciamiento social pueden ser más eficaces, cómo pueden proteger a las familias pobres o a las personas que se encuentran en la economía informal de manera que puedan respetar las medidas de distanciamiento social”,
En el mismo tenor refirió que “estas son las medidas que se deben de incorporar en ciudades, provincias o estados donde todavía se están viendo números realmente altos de casos nuevos. De manera que el pico (de la pandemia) esperamos que ocurra ahora”, agregó.
Jarbas Barbosa apuntó que las medidas implementadas por la mayoría de los países en América Latina no fueron suficientes para lograr una tendencia a la baja de la transmisión del COVID-19.
“El patrón de transmisión que tenemos en América Latina es distinto de lo que ha ocurrido en Europa. En algunos países de Europa como Italia, Alemania o Francia, tuvimos una explosión de casos muy fuerte, pero que con las medidas fuertes de distanciamiento social que fueron tomadas, esas medidas fueron muy efectivas para lograr, después de 4-6 semanas una tendencia de reducción de casos, por lo que se configuró una primera ola bien identificada”, explicó.
A manera de comparación, el especialista brasileño señaló que “en América Latina la transmisión tiene otra dinámica. Las medidas adoptadas fueron importantes para reducir la velocidad de la transmisión, pero no alcanzaron hasta ahora la efectividad para controlar la transmisión y reducir la curva que va bajando hasta tener solo casos aislados”.
Por su parte, la directora de la OPS, Carissa Etienne, destacó que en América Latina hasta el 3 de agosto se registraron 9.7 millones de casos de coronavirus y 365 mil decesos.
“La región permanece bajo el fuerte control de la pandemia. Casi todos los países de Mesoamérica están presenciando picos en los casos de COVID-19, y muchos países luchan por manejarlos”, subrayó.









