En el comunicado, los deudos de los menores aseguran que es obligación del Estado brindar el servicio de estancias infantiles
Por Cristina Gómez Lima
Hermosillo, Sonora a 2 de marzo.- La tragedia infantil más grande del país ha sido ignorada por el Gobierno Federal reclaman los padres de más víctimas de la Guardería ABC, quienes a través de un comunicado exhortaron al presidente Andrés Manuel López Obrador de continuar brindando el servicio de estancias infantiles de la Secretaria de Bienestar, pues aseguran es una obligación de Estado.
A una década del incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, donde perdieron la vida 25 niñas y 24 niños, el grupo de padres, madres y ciudadanos aglutinados en el “Movimiento Ciudadano por la Justicia Cinco de Junio” emitieron un comunicado donde se acusó al mandatario López Obrador de guardar silencio en la lucha por la justicia ABC.
“Desde su triunfo en las elecciones presidenciales del 2018 sentimos esperanza de que la justicia se visualizará hacia nuestra lucha. Hemos visto por parte de su gobierno muestras de solidaridad ante muchas causas y desafortunadamente sobre el caso de la Guardería ABC generalmente se guarda silencio”, externó el grupo de padres a través de un comunicado a horas de la visita del presidente a Hermosillo.
Demandan al Estado Mexicano negarle la justicia por sus nexos con los responsables de la tragedia, tanto con Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo, una de las dueñas de la estancia infantil ubicada al sur de la capital de Sonora, quien es prima hermana de la ex candidata a la presidencia Margarita Zavala de Calderón; como a los funcionarios, al ex procurador Abel Murrieta y ex gobernador Eduardo Bours Castelo, que mantienen congelados los expedientes que investigan su responsabilidad en el incidente.
“Le recordamos que ha casi 10 años y a pesar de los esfuerzos en lo social y legal, a la fecha no se encuentra ni una persona en la carcel pagando por este crimen, ni particulares, ni servidores públicos”, exigen las víctimas a López Obrador.
El movimiento “Cinco de Junio” aseguró que no se debe de olvidar la deuda pendiente de justicia que tiene el Estado Mexicano con la memoria de nuestros niños y niñas fallecidas, con los lesionados, con las familias afectadas y los ciudadanos mexicanos que exigen justicia desde el 5 de junio de 2009, el día de la tragedia.
Los padres ABC externaron su postura en el debate del servicio de estancias infantiles gratuitas por parte del Estado Mexicano; la cual señalaron como una obligación primordial para asegurar el cumplimiento del interés del niño y por ende a su desarrollo integral.
Así mismo, solicitaron al Gobierno Federal que considere como prioridad la aplicación de la Ley 5 de Junio en las estancias infantiles del País para evitar se repita un incidente como el de Hermosillo.
La Ley 5 de junio está compuesta por 75 artículos contenidos en 15 capítulos que abordan temas como “las Medidas de Seguridad y Protección Civil”, “Las Autorizaciones”, “La Inspección y Vigilancia” de las instancias infantiles, así como la creación “Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil”.
La Ley 5 de Junio es una iniciativa ciudadana promovida por los papás y mamás de los menores muertos y heridos por el incendio en la Guardería ABC; El 29 de mayo de 2011 fue aprobada en el Senado, el 14 de septiembre por la Cámara de Diputado y en octubre del mismo año el entonces presidente Felipe Calderón firmó el decreto para su publicación, y desde esos ocho años no se a aplicado a plenitud en ningún estado de la República, incluyendo Sonora.
A 117 meses de lucha por la Justicia ABC, las familias de más víctimas aseguran que no cesarán su marcha hasta lograr encarcelar a los responsables.
Fotos: CGL