Por: Redacción
Juan Díaz Mazadiego fue separado como Director General de Facilitación Comercial y Comercio Exterior del gobierno federal, tras las irregularidades ventiladas por Crónica en días pasados.
“A partir de hoy dejo la Secretaría de Economía”, escribió el ahora exfuncionario en su cuenta de twitter; llevaba décadas en la dependencia y había ocupado el mismo cargo en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Era el responsable del programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación), el cual permite realizar importaciones temporales de diversos bienes para transformados y retornarlos al país de origen, sin cubrir el IVA y otras cuotas compensatorias. Sin embargo, contrabandistas y traficantes de mercancía lo utilizaban para introducir productos terminados y nutrir el mercado negro e incluso cadenas formales mediante facturas falsas.
El padrón ha estado viciado, con empresas rentadas y otras inactivas, sólo reactivadas para cometer fechorías, de acuerdo con industriales (de sectores sensibles) del país.
Conforme a los testimonios, desde hace años Díaz Mazadiego conoció a detalle de corruptelas y trampas en su sector. Le fue informado, por ejemplo, de “servidores públicos” dedicados a vender por 100 mil dólares un “kit para el contrabando” o datos de contenedores con mercancía fraudulenta, ingresados a México vía certificados emitidos por sus colaboradores.
Después de las publicaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró sobre el programa IMMEX: “Es un foco de corrupción” y ordenó una limpia de funcionarios vinculados a sexenios pasados.
“Quedaron muchos funcionarios enquistados en las estructuras del gobierno, pasaban de sexenio a sexenio hasta nuestros días. Vamos a ir limpiando. Un funcionario que está 15 años en un cargo y que permaneció durante el periodo de más corrupción en la historia de México, no debe de seguir ahí, no debe de continuar”.
“Le doy la confianza a secretarios y tienen casos así, de gentes que vienen de las otras administraciones, pues tratan de mantenerlos pensando que son técnicos, pero en estos dos sexenios se intensificó la corrupción como nunca”.
Al interior de la Secretaría hubo resistencia a la salida de Díaz Mazadiego, considerado cercano a la titular Graciela Márquez Colín y a su esposo, el economista Gerardo Esquivel Hernández.
También recibió respaldo del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Comercio Exterior (IMECE), el cual recientemente lo invitó a un foro sobre IMEEX. Ahí, Díaz Mazadiego admitió un mal uso del programa, abusos y hasta la utilización de documentos falsos, cuando él era el responsable directo de su aplicación.
El Órgano Interno de Control de la SE mantiene abierta diversas investigaciones en su contra, relacionadas con la concesión discrecional de permisos y otros abusos, en un expediente de más de mil 500 fojas.
Con información de: Cronica