El producto interior bruto (PIB) de México aumentó 2,5 % en el primer trimestre de 2017 respecto al mismo período de 2016, según una estimación preliminar difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

En cifras originales, el crecimiento del PIB fue impulsado por avances en los sectores terciario (3,7 %), primario (6,9 %) y el secundario (0,2 %) en comparación con el primer trimestre de 2016, señaló el organismo en un comunicado.

 

Esta estimación trimestral supone una crecimiento de la economía respecto al periodo octubre-diciembre de 2016, cuando el PIB registró un incremento del 2,4 % en términos reales.

 

De acuerdo con cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), el PIB aumentó 0,6 % entre enero y marzo pasado respecto al trimestre inmediato anterior.

 

Las actividades terciarias crecieron 1 % respecto al periodo octubre-diciembre de 2016, las primarias lo hicieron en un 0,7 %, en tanto que las industriales se mantuvieron invariables.

 

El producto interior bruto (PIB) de México aumentó 2,3 % en 2016, cifra menor al 2,6 % de 2015 pero superior al 2,1 % de 2014 y al 1,4 % de 2013.

 

El Gobierno mexicano y el Banco de México estiman un incremento del PIB de entre 1,3 % y 2,3 % para este año.

 

El Inegi divulgó por primera vez en octubre de 2015 esta estimación preliminar del PIB trimestral, a fin de ofrecer en el corto plazo un dato confiable de la evolución de las actividades económicas del país y apoyar así la toma de decisiones.

 

La cifra es resultado de información directa de más de dos terceras partes del trimestre y una estimación de la tercera parte correspondiente al último mes del período.

 

El dato definitivo del PIB en el primer trimestre será divulgado el 22 de mayo próximo.

Fuente: Notimex

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here